Busca Apartamentos y alquileres vacacionales en Molinaseca en el mapa

Lo más destacado en Molinaseca

  • Pueblo de esencia medieval
  • Ideal para los amantes de la naturaleza
  • Ruta del Vino por El Bierzo
  • El Santuario de Nuestra Señora de las Angustias
  • La playa fluvial de Molinaseca

Otras ideas de vacaciones y tipos de propiedad que te pueden interesar en Molinaseca

Precios y disponibilidad

Tarifas actuales de alquileres vacacionales en Molinaseca

88 €para 30 sept - 7 oct
269 € promedio anual
oct
nov
dic
ene
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sept
Precio medio por semana

Disponibilidad actual de alquileres vacacionales en Molinaseca

20%para 30 sept - 7 oct
47% promedio anual
oct
nov
dic
ene
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sept
Porcentaje de alquileres disponibles

Casas rurales y apartamentos en Molinaseca

Preciosas casas rurales con encanto tradicional

¿Estás buscando una casa rural en Molinaseca para organizar una escapada de fin de semana y desconectar de la rutina diaria? En Holidu te ofrecemos la posibilidad de elegir entre una gran variedad de ellas. Disponemos de muchas casas rurales en Molinaseca situadas tanto en el propio casco urbano del municipio como en los alrededores, entre hermosos parajes naturales. En construcciones de piedra que mantienen los elementos arquitectónicos propios de la zona, lo que les confiere un gran encanto. Pero dotadas de todas las comodidades más actuales. Además, muchas de ellas cuentan con terraza jardín, aparcamiento, barbacoa y parque infantil, chimenea. ¿A qué esperas para reservar tu alquiler vacacional en Molinaseca?

Vacaciones en Molinaseca

La zona y cómo orientarse

En el centro-oeste de León, a 6 km de Ponferrada

Situada en el centro-oeste de la provincia de León, a 118 km de la capital ya sólo 6 km de Ponferrada, Molinaseca es una encantadora localidad rural de aproximadamente 900 habitantes, perteneciente a la comarca de El Bierzo. Un pueblo muy importante en la ruta de peregrinación del Camino de Santiago. Miles de peregrinos han atravesado año tras año el Puente de los Peregrinos que descansa sobre el río Meruelo, siguiendo el Camino Francés. El único puente peatonal de toda la comarca y una de las joyas patrimoniales de la localidad. Un pueblo de ambiente tranquilo, rodeado de verdes prados, pequeñas elevaciones y fértiles huertas que cultivan sus vecinos. El entorno ideal para la práctica de una gran variedad de actividades de turismo activo. Reserva hoy tu casa rural en Molinaseca y descúbrelo por ti mismo.

Un auténtico viaje a la Edad Media

El casco antiguo de Molinaseca se encuentra declarado Conjunto Histórico. Sus casas de piedra de aspecto medieval transportan al viajero de forma inevitable al pasado mientras va paseando por sus callejuelas estrechas. El alma del pueblo es la calle Real, donde además de encontrarnos con varias casas blasonadas, que le confieren un aire muy señorial a la localidad, puede realizarse la Ruta del Vino, de la que vienen a disfrutar multitud de turistas procedentes de toda la comarca. La iglesia parroquial sobre el altozano y el Santuario de Nuestra Señora de las Angustias ponen la guinda al conjunto. ¡No esperes más para reservar tu casa rural en Molinaseca e impregnarte de todos sus encantos!

El bonito pueblo de Molinaseca
El bonito pueblo de Molinaseca

Tipos de viajeros y actividades

Molinaseca para los aficionados al senderismo

El entorno natural que rodea a la localidad de Molinaseca constituye un auténtico paraíso para los amantes de la naturaleza y del senderismo. En la zona encontrarás una amplia red de senderos que te permitirán descubrir sus bellos paisajes, tanto a pie como en bicicleta. Uno de los más hermosos es el sendero de los Puentes de Malpaso, que se extiende a lo largo de 12 km y que tiene una duración aproximada de 4 horas. Apta para todos los niveles, aunque es preferible hacerla en primavera y otoño, cuando el clima es más agradabñle.

Molinaseca para los aficionados al enoturismo

Junto con Villafranca del Bierzo, Peñalba de Santiago, Ponferrada y Cacabelos, Molinaseca forma parte de la ruta del vino de El Bierzo, concentrando un buen número de bodegas dentro de su territorio. Una zona conocida como “El Volcán del Noroeste”, ya que se trata de una de las comarcas vinícolas más importantes en potencia de toda la comunidad de Castilla y León. Vinos elaborados con la uva mencía, de intenso color y largos en la boca. Combinadas muchas veces con otras como la godello, la malvasía, la doña blanca, la garnacha y la palomino. ¡No dejes pasar la oportunidad de asistir a una cata y probarlos!

¿Sabías que el 17 de agosto se celebra en Molinaseca la Fiesta del Agua? Una tradición que viene de la década de los 50, cuyo único requisito es acudir armado con calderos para tirarse agua unos a otros.
Puente romano en Molinaseca
Puente romano en Molinaseca

Top 4 Recomendaciones en Molinaseca

1. Visita el Santuario de Nuestra Señora de las Angustias

Este templo, construido en el siglo XVIII, con estilo barroco es la verdadera joya monumental de la localidad. Un fiel reflejo del paso de los peregrinos. Situada entre fértiles huertas en las que cultivan los vecinos. Aunque el exterior ya resulta impactante de por sí, es su bóveda de cañón, su cúpula y sus retablos churriguerescos los que te dejarán sin palabras.

2. Olvídate del estrés en la playa fluvial de Molinaseca

Situada junto al puente medieval de la localidad, se encuentra la playa fluvial del río Maruelo. Una de las playas más frecuentadas por los bercianos. Cuenta con numerosos establecimientos de hostelería y un aparcamiento gratuito. Sus aguas están muy limpias y las orillas están recubiertas de césped, lo que los convierte en un verdadero oasis en medios del casco urbano. Perfecta para pasar el día en familia y refrescarse en los calurosos días de verano.

3. Enamórate de los encantos de los pueblos de El Bierzo

Si tienes tiempo y quieres conocer más cosas en la zona, te recomendamos hacer una excursión a El Acebo y a Riego de Ambrós, dos auténticas joyas arquitectónicas. Pero también merece la pena visitar la Herrería de Compludo. Un antiguo artilugio medieval que mueve el mazo de la fragua mediante un sistema de agua y que se encuentra actualmente en perfecto funcionamiento.

4. Prueba los deliciosos platos de la cocina berciana

En toda la comarca de El Bierzo se come muy bien y Molinaseca no iba a ser una excepción. En sus bares y restaurantes, el visitante puede disfrutar de todas las delicias típicas de la zona, como los embutidos, los chichos, el botillo, el lacón, la cecina, la androlla, las empanadas, los pimientos asados, las truchas, el pulpo y la carne de cordero y cabrito. Todo ello regado por un buen vino berciano y de los distintos tipos de aguardientes que se elaboran en la zona.

Información sobre los alquileres vacacionales en Molinaseca

🏡 Alquileres vacacionales disponibles: 31 propiedades
💳 Descuento disponible: hasta un 43%
🌙 Precio mínimo por noche: desde 44€
⭐ Servicios más populares: Wi-Fi, terraza y vistas
🐾 Alquileres vacacionales con mascotas: 18 propiedades
🏊 Alquileres vacacionales con piscina: 4 propiedades

Preguntas frecuentes: Apartamentos y alquileres vacacionales en Molinaseca

¿De media, cuál es el precio por un alquiler vacacional en Molinaseca?

Con un precio medio anual de 161 € por noche, Molinaseca no es un municipio que destaque por ser el más cara, pero tampoco el más barata de España.

¿Cuáles son los meses menos caros para reservar un alquiler vacacional en Molinaseca ?

Según nuestros datos históricos más recientes, los meses que menos te dañan el bolsillo en Molinaseca son agosto, marzo y abril, con precios medios de 139 €, 144 € y 144 €, respectivamente.

¿En qué época del año incrementan más los precios de los alquileres vacacionales en Molinaseca?

A la hora de alquilar un alojamiento vacacional en Molinaseca, los precios más altos se observan en el mes de enero con una media de 188 € la noche, seguido por diciembre con 179 € la noche y noviembre con 176 €.

¿Es necesario planear un viaje a Molinaseca con mucha antelación?

Es mejor reservar a tiempo tu estancia en este municipio, ya que sólo el 40 % de sus alojamientos suelen estar disponibles a lo largo del año.

¿En qué época del año puedo encontrar más apartamentos libres en Molinaseca?

Mayo, abril y junio son por orden de mayor a menor, los meses que presentan el mayor número de alojamientos disponibles. La disponibilidad media se situa al 71 %, 67 % y 60 % respectivamente.

¿Cuándo hay menos alquileres vacacionales libres en Molinaseca?

Los meses con menos alquileres disponibles en Molinaseca son por orden, agosto, julio y marzo, con cifras respectivas de disponibilidad media del 10 %, 11 % y 28 %, según los datos recogidos en 2022. Durante estos tres meses, la disponibilidad es realmente baja (17 %). Por lo tanto, es preferible de reservar con tiempo de antelación.

¿Hay muchos alquileres vacacionales ofertados en Molinaseca?

Nuestro catálogo local abarca alrededor de 40 propiedades de hasta 3 proveedores distintos.

Holidu compara cientos de webs para encontrar tu alojamiento ideal al mejor precio.

Booking.com Apartamentos y alquileres vacacionales en MolinasecaBooking.com Apartamentos y alquileres vacacionales en Molinaseca
Airbnb Apartamentos y alquileres vacacionales en MolinasecaAirbnb Apartamentos y alquileres vacacionales en Molinaseca
Vrbo Apartamentos y alquileres vacacionales en MolinasecaVrbo Apartamentos y alquileres vacacionales en Molinaseca
Bookiply Apartamentos y alquileres vacacionales en MolinasecaBookiply Apartamentos y alquileres vacacionales en Molinaseca
FeWo-direkt Apartamentos y alquileres vacacionales en MolinasecaFeWo-direkt Apartamentos y alquileres vacacionales en Molinaseca
Abritel Apartamentos y alquileres vacacionales en MolinasecaAbritel Apartamentos y alquileres vacacionales en Molinaseca
HRS Apartamentos y alquileres vacacionales en MolinasecaHRS Apartamentos y alquileres vacacionales en Molinaseca
500+
  1. Alquileres vacacionales
  2. España
  3. Castilla y León
  4. Molinaseca