Apartamentos y casas rurales en Bakio
45 alquileres por días en Baquio - ¡Reserva ya!
Apartamentos y alquileres vacacionales más populares en Baquio
Apartamentos y alquileres mejor valorados en Baquio
¡Mantente conectado! Apartamentos y alquileres con internet
Busca Apartamentos y alquileres vacacionales en Baquio en el mapa
Lo más destacado en Baquio
- Conjunto arquitectónico típicamente vasco
- La playa más extensa de Vizcaya
- Gran variedad de actividades acuáticas
- El mejor txacolí del mundo Alquileres vacacionales más populares en Bakio
Servicios más populares en Baquio
Precios y disponibilidad
Precios
Disponibilidad
Alquileres vacacionales en Bakio
¿Estás buscando un alquiler vacacional en Bakio situado en primera línea de playa? En Holidu contamos con un amplio abanico de apartamentos situados a menos de 100 metros de del paseo marítimo, para que no tengas que perder tiempo en desplazamientos y puedas aprovechar al máximo cada minuto de tu viaje. Todos nuestros apartamentos cuentan con el equipamiento básico para garantizar una estancia cómoda, pero también con extras como aparcamiento, terraza o vistas. Con lo cual, siempre podrás encontrar el que mejor se ajuste a tus preferencias. ¡No esperes más para reservar tu alquiler vacacional en Bakio y darte por fin ese descanso que tanto te mereces!
Vacaciones en Bakio
La zona y cómo orientarse
Situado al norte de la provincia de Vizacaya, Bakio limita con las poblaciones de Bermeo, Munguía, Maruri y Lemóniz. A sólo 29 km de Bilbao y a 116 km de San Sebastián. A pesar de su situación costera y de haber surgido como una aldea de pescadores, apenas posee ya tradición marinera y su actividad económica está volcada sobre todo en la agricultura y en el turismo. Se encuentra en un pequeño valle drenado por los ríos Zarraga y Ondarra, desembocando este último en la misma playa. El valle está rodeado por montañas, abierto por el norte al Cantábrico. Si decides reservar tu alquiler vacacional en Bakio, no dejes pasar la oportunidad de hacer una excursión a sus hermosos parajes naturales.
Estilo arquitectónico típicamente norteñoBakio es una localidad que destaca por una singular belleza. Sus edificios presentan el inconfundible estilo arquitectónico típicamente norteño, lo que le confiere un encanto especial. Cuenta con 16 kilómetros cuadrados de superficie y con una población de 2589 habitantes, lo que hace que la localidad resulte muy asequible para ser recorrida a pie. De hecho, Bakio invita al turista a perderse para ir descubriendo paso a paso sus más bellos rincones. Casi todos los edificios importantes se encuentran dentro del núcleo urbano, pero otros están en los alrededores, como es el caso de las ermitas, molinos y ferrerías. Con lo cual, esta es la mejor zona para reservar tu alquiler vacacional en Bakio si quieres disfrutar de sus edificios.

Tipos de viajeros y actividades
Pasear por Bakio supone un auténtico viaje al pasado. Una experiencia realmente cautivadora que sorprende al viajero a cada paso con algo interesante. Algunos de los edificios más interesantes son la iglesia de Santa María del siglo XVI; los molinos y ferrerías que proliferaron a partir del siglo XVIII hoy reconvertidas en restaurantes; las mansiones señoriales de Elexpuru y Ormaza, del siglo XVII; o el Palacio Itxas-Ondo. Las casonas residenciales destacan por su gran variedad de estilos, forma de reflejar la posición económica y social de sus propietarios. Además, en las zonas rurales se encuentran las ermitas de San Martín, San Esteban, Santa Úrsula, San Cristóbal y Santa Catalina, situadas en las zonas rurales.
Bakio para los aficionados al turismo de sol y playaBakio cuenta con la playa más extensa de la provincia, situada en el mismo centro urbano. Un kilómetro de arena fina que combina ariscos acantilados en los que se estrellan las olas y zonas apacibles para tomar el sol. Merecedora de los certificados ISO 9001 e ISO 14001 de gestión ambiental, lo que garantiza la calidad del magnífico entorno de acantilados que la rodea. Pero además dispone de todo tipo de servicios y de una amplia oferta de ocio, entre la que destaca la posibilidad de hacer deportes como surf, piragüismo, kayak, wave ski o voley playa. Una de las mejores playas para empezar a surfear antes de enfrentarse a las famosas olas de la costa vizcaína, como la de Mundaka.
¿Sabías que Bakio procede de una palabra euskera que significa remanso de paz? Si la visitas te darás cuenta de que no hay mejor forma de describir a esta localidad.
Top 4 Recomendaciones en Bakio
El conjunto arquitectónico compuesto por el Mirador de Askada y las escaleras que llevan a la playa obtuvieron el premio de urbanismo en el año 2005 entre los 155 proyectos presentados a concurso. Se sitúa en el acantilado de Askada, en el barrio de San Pelaio. Está formado por unas modernas estructuras y ofrece las mejores vistas de la playa de Bakio y de su paseo marítimo. No hay nada más romántico que contemplar una preciosa puesta de sol desde este lugar al caer el día.
2. Recorre los más bellos lugares de la zona haciendo senderismoLos aficionados al senderismo encontrarán en Bakio una gran red de rutas señalizadas que recorren los lugares más bonitos de la localidad y que llevan al viajero a descubrir tanto los encantos de su arquitectura como la belleza de los campos en los que se cultiva la vid de la que se obtiene la uva para elaborar el famoso txakolí.
3. Haz una excursión a la ermita de GaztelugatxeA sólo 6 km de Bakio, en el camino de Bermeo, se encuentra la ermita de San Juan Bautista Gaztelugatxe, al pie de los acantilados. Este precioso templo construido en el siglo XI desafía al mar Cantábrico, rodeado de un paisaje de incomparable belleza. Eso sí, para poder verla, tendrás que subir los 230 escalones que llevan hasta el lugar. Lo ideal es elegir un día en el que haya marea alta y el mar esté embravecido, cuando el peñón, difuminado por la espuma, parece flotar sobre las aguas.
4. Descubre cómo se elabora el txakolí y su influencia en la cultura vascaSe trata de un vino fresco y juguetón que antiguamente estaba destinado al consumo familiar del caserío. En los últimos años han surgido multitud de bodegas especializadas que han sabido obtener los mejores aromas de los viñedos con sabor a mar, dando lugar a caldos que combinan muy bien con la deliciosa gastronomía del País Vasco. Te recomendamos la visita a la Txakolinguena, un museo en el que podrás conocer la historia y la influencia de este vino en la cultura vasca; y la visita a alguna bodega, como la Bodega Gorronda, para degustar los diferentes pasos de su elaboración.
Preguntas frecuentes: Apartamentos y alquileres vacacionales en Baquio
Como indica su precio medio anual de 147,43 € por noche, Baquio no es un municipio que destaque por ser el más caro, pero tampoco el más barato de España.
Los viajeros que quieren ahorrar al máximo visitan Baquio en enero, noviembre o febrero ya que son los meses que más descuento ofrecen, con precios promedio de 110.19 € la noche en octubre, 111.16 € en noviembre y 112.6 € en enero. Datos que han sido obtenidos gracias a las tendencias observadas durante el año 2020.
Según los datos analizados de 2020, podemos concluir que el gasto por noche en un alquiler vacacional suele ser mayor de media, durante los meses de junio (229.65 €), agosto (220.94 €) y julio (204.1 €).
¡Los viajeros poco previsores son siempre bienvenidos en Baquio! Dado que la disponibilidad media de este municipio es del 65 %; es decir un porcentaje por encima de la media del país, según datos de 2020.
Octubre, noviembre y diciembre son por orden de mayor a menor, los meses que ofrecen mayor número de alojamientos libres. La disponibilidad media se situa al 97.0 %, 89.0 % y 78.0 % respectivamente.
Según datos de 2020, los meses con menos opciones de alojamiento disponibles en Baquio son por orden, agosto con un 20.6 % de alquileres disponibles, enero con un 37.5 % y julio con un 41.25 %.
Tenemos unas 30 propiedades para ti en Baquio, proporcionadas por nuestros 5 proveedores locales e internacionales.