Escapada fin de semana a Cabo de Gata

Escapada fin de semana a Cabo de Gata

Tenemos 899 Escapada. ¡Compara y reserva al mejor precio!

Adéntrate en la naturaleza con una escapada fin de semana a Cabo de Gata

Cabo de Gata es un tesoro natural único situado en la costa de Andalucía. Es un destino perfecto para los amantes de la naturaleza y de las actividades al aire libre. La belleza de sus playas es indescriptible, al igual que su naturaleza virgen y su riqueza faunística. En Cabo de Gata vivirás grandes experiencias entre sus hermosos pueblos, valles, dunas y paisajes. Es un área protegida por su gran biodiversidad animal y su importante flora.

Inicie su búsqueda

Disfruta de unas vacaciones de fin de semana en Cabo de Gata

¿Por qué hacer una escapada fin de semana a Cabo de Gata?

Cabo de Gata es naturaleza en estado puro. Aquí encontrarás desiertos, hermosos valles, pueblos con gran encanto y una riqueza ambiental única. Puedes perderte por sus paisajes volcánicos o visitar uno de sus numerosos pueblos. Entre los más destacados se encuentra Níjar, donde el color blanco es el gran protagonista de sus edificios, junto con la producción cerámica local. San José y Agua Amarga son otros núcleos de gran interés por sus paisajes y sus colores.

Además, si te gusta observar las estrellas, en este destino tienes lugares asombrosos para hacerlo. En cualquiera de las playas puedes disfrutar del cielo nocturno como en la de los Genoveses. Asimismo, Cabo de Gata es uno de los parques naturales más famosos y mejor conservados de la península.

¿Qué ver en un fin de semana en Cabo de Gata?

Si haces una escapada a Cabo de Gata, tendrás la oportunidad de ver el desierto de Tabernas, un lugar mágico que te hará recordar los escenarios de muchas películas del oeste. Y es que allí se han rodado un gran número de ellas y todavía permanecen sus decorados, en medio de este auténtico museo geológico. También puedes visitar castillos y torres defensivas como el castillo de San Felipe, situado en Los Escullos, y que es del siglo XVIII. Después están las torres como la de Mesa Roldán con unas vistas espectaculares y la torre de Los Lobos, el faro más alto de la península.

Las Salinas de Cabo de Gata son otra parada imprescindible, aquí se reúnen una gran cantidad de especies animales, desde flamencos y garzas hasta chorlitejos y correlimos, además tiene dos puntos de observación ornitológica. Y ya por último el Faro de Cabo de Gata, con unas vistas al mar y unos acantilados increíbles.

Busca Escapada en Cabo de Gata en el mapa

Preguntas frecuentes: Escapada en Cabo de Gata

¿Cuándo es mejor viajar a Cabo de Gata?

Pues es un destino que se puede visitar durante todo el año, aunque depende de lo que desees hacer es mejor una época que otra. Si te gusta el calor intenso el verano es la mejor estación para ti, pero si buscas temperaturas más suaves es mejor la primavera o el otoño. Además, en estas épocas hay menos afluencia de visitantes, con lo que es excelente para una escapada de fin de semana a Cabo de Gata. En invierno, temporada baja, algunos restaurantes cierran, excepto en San José, donde permanecen abiertos todo el año. También hay que tener en cuenta que al ser un espacio protegido algunas playas, como la de Los Genoveses, tienen restricciones de aforo.

¿Cuáles son las playas más famosas de Cabo de Gata?

La playa de los Genoveses, situada en San José, es de arena blanca, con suaves dunas y en ella han rodado películas y series de televisión como "El viento y el león" en el año 1975. La playa de Los Muertos entre Agua Amarga y Carboneras es perfecta para ir en familia, al igual que la anterior, y para muchos viajeros es la más bonita de Cabo de Gata. La cala del Plomo es un lugar tranquilo para pasar el día, te impresionará por sus dunas y formaciones rocosas, aunque su aparcamiento está a una distancia de 8 km, pero merece la pena. Y la playa de Mónsul también ha sido escenario cinematográfico, y es que sus paisajes y belleza no han pasado desapercibidos para nadie.

¿Cómo llegar a Cabo de Gata?

Desde Almería solo son 30 km de distancia, así que si viajas desde cualquier punto de Andalucía llegarás pronto a este destino. También tienes vuelos directos desde Madrid, Barcelona o Sevilla. El aeropuerto más cercano a Cabo de Gata es el de Almería, a poco más de 20 km. Igualmente, puedes llegar desde otros puntos de España en avión, pero gran parte de estos vuelos están operativos solo durante los meses de verano. Por ejemplo, desde Santiago de Compostela, Bilbao o Zaragoza.

¿Qué excursiones puedo hacer en Cabo de Gata?

Puedes hacer planes muy variados. Si te gustan los deportes acuáticos, puedes practicar snorkel en San José o buceo y kayak en Los Escullos, por ejemplo. Asimismo, puedes disfrutar del agua con un paseo en catamarán. Incluso puedes alquilar un barco para explorar tú mismo Cabo de Gata. Las rutas de senderismo son una gran oportunidad para explorar su naturaleza más pura. El sendero circular Las Amoladeras es de dificultad baja y no alcanza los 7 km y el de Vela Blanca también es fácil, recorre la costa y es de 3,4 km. En todo caso, se recomienda llevar agua para hacer senderismo. Otra actividad de interés es hacer espeleología en las preciosas Cuevas de Sorbas.

¿Existen indicaciones o consejos para ir a Cabo de Gata?

Al ser una zona protegida es importante cumplir unas normas. Nada de otro mundo, solo son normas básicas para conservar su biodiversidad. Se debe caminar por los senderos establecidos para evitar pisar la flora, ya que forman parte del ecosistema. Además, se deben llevar bolsas para guardar cualquier tipo de residuo generado, incluidos los restos orgánicos. No se debe acceder a los lugares no habilitados para los visitantes. Al final se trata de proteger el equilibrio del lugar y la mejor forma de hacerlo es disfrutando del paisaje y de sus habitantes sin alterar su ecosistema.

Destinos de vacaciones cercanos para Escapada