Encuentra ofertas
Los mejores Apartamentos y alquileres vacacionales en Panticosa
Los huéspedes están de acuerdo: estos alojamientos están muy bien valorados por su ubicación, limpieza y mucho más.














Precios y disponibilidad
Tarifas actuales de alquileres vacacionales en Panticosa
Alquileres vacacionales y apartamentos en Panticosa
En Panticosa y los pueblos de los alrededores existe un excelente conjunto de apartamentos, que permiten disfrutar de la belleza extrema de la naturaleza de la región, y de las oportunidades para vivir unos inolvidables días de turismo activo en la montaña. Puedes encontrar preciosos apartamentos y casas para varias personas en el centro y a pocos minutos del centro de Panticosa, que se encuentran a pasos de las paradas de autobuses que conducen a las estaciones de esquí de Panticosa y Formigal. Numerosos alquileres vacacionales te ofrecen unas vistas impactantes del Pirineo Aragonés.
Vacaciones en Panticosa
La zona y cómo orientarse
El municipio de Panticosa se encuentra dentro de la comarca de Alto Gállego, al norte de la provincia de Huesca. La población de esta preciosa y pequeña villa de Aragón no llega a los 1000 habitantes, aunque congrega numerosos turistas a lo largo del año que reclaman apartamentos vacacionales como los que te ofrece Holidu. Este municipio integra tres núcleos poblados, que son Panticosa, el balneario Baños de Panticosa y el Pueyo de Jaca. Esta localidad no debe confundirse con Jaca o con Castiello de Jaca, localidades que se encuentran al suroeste de Panticosa y donde también hay estupendos alquileres vacacionales. Las comarcas de Alto Gállego, donde se ubica Panticosa, y las comarcas de Sobrarbe y Ribagorza, albergan al monumento natural de los Glaciares Pirenaicos, cuya altitud oscila entre los 2700 y los 3000 metros sobre el nivel del mar.
Cómo llegar a PanticosaResulta sencillo llegar al núcleo urbano de Panticosa y a los alrededores. Durante tu traslado recorrerás paisajes de montaña de increíble belleza. Por carretera, desde la ciudad de Huesca, debes tomar la N-330 en dirección Sabiñánigo. Desde allí tendrás que continuar por la N-260 hasta Biescas, y luego seguir por la A-136 hasta tomar el desvío a Panticosa para llegar al pueblo. Si decides acercarte en avión, ten en cuenta que puedes hacerlo mediante el aeropuerto de Pau, en Francia, o el aeropuerto de Zaragoza. Recuerda, además, que el AVE que conecta a Madrid con Barcelona tiene paradas en la estación intermodal Delicias de Zaragoza y en Huesca.

Tipos de viajeros y actividades
En esta región, en la cual Holidu te brinda alojamientos especialmente adecuados para disfrutar de la montaña, existen diversas zonas para montañeros de distintos niveles. Para los principiantes se recomiendan las rutas que conducen a Ibón de Brazato, a Ibón de Brachimaña o a Ibón de Ordicuso, travesías que parten desde el Balneario Panticosa. Los deportistas con cierta experiencia pueden optar por ir hasta Garmo Negro, el 3000 más accesible del Valle de Tena, y los expertos pueden aventurarse a explorar los Picos del Infierno, los tres picos más altos de la cresta que divide los circos de Piedrafita y el Balneario Panticosa.
Panticosa y los alrededores para unas vacaciones familiaresLánzate a disfrutar de los kilómetros de sendas de esta zona, que atraviesan maravillosos escenarios. Las más accesibles discurren por el Camino de la Acequia, Las Palizas, la ruta que conduce al mirador de Santa María y la que une Los Esponsales, La Corona y Albarosa. Además, en la estación de Panticosa hay acogedoras pistas de esquí para toda la familia, y cerca del pueblo, en lugares como Ibón de Sabocos e Ibón de Asnos, accesibles mediante la telecabina, es posible disfrutar de expediciones de pesca en entornos grandiosos. Como puedes comprobar, la región invita a conectar con la naturaleza y a olvidar los entretenimientos urbanos, para cambiarlos por deportes de nieve, agradables caminatas, salidas en bici y también expediciones micológicas y fotográficas.

¿Sabías que bajo el balneario de Panticosa están las termas romanas de Tiberio?
Top 5 de atracciones en Panticosa
Entre los monumentos de Panticosa destaca la Iglesia de la Asunción, de estilo gótico tardío, que fue construida en el siglo XIII y remozada en el siglo XVI. También merece la pena visitar el puente de Caldarés, del año 1556, obra de Beltrán de Betbedé. Además, recuerda visitar el complejo de balneario, que data del siglo XIX.
Vivir las fiestasLas fiestas de la localidad se desarrollan durante el verano. Destacan el mercado medieval, que se organiza en julio. También puedes asistir a las Fiestas Patronales, en honor a la Virgen de la Asunción y a San Roque, y al festival de humor Pantival de Festicosa, ambas celebraciones que tienen lugar en agosto.
Saborear la gastronomía localEl panorama gastronómico, de una calidad sobresaliente, se adapta a las distintas estaciones del año. En otoño se basa en las carnes de caza y las setas, y en invierno se nutre de embutido y cortes de carne de cerdo a la brasa que saben a gloria. En primavera y verano brillan las famosas hortalizas y las frutas de las huertas aragonesas.
Disfrutar de las instalaciones deportivas La PaulSi sales del pueblo hacia el este podrás llegar al centro deportivo La Paul, que cuenta con pistas para balonmano, baloncesto, tenis y otros deportes, un moderno gimnasio y un rocódromo con zona de boulder. Además dispone de una zona acuática con piscina climatizada, centro de wellness y un escenario para actividades culturales
. Explorar los pueblos de los alrededoresPuedes alojarte en el pueblo de Panticosa y organizar excursiones o, como alternativa, alojarte en los apartamentos disponibles en pueblos como Sallent de Gállego, Biescas, Hoz de Jaca y Yésero, tranquila localidad donde hay bungalows y apartamentos para vacaciones con unas vistas a la montaña que, simplemente, emocionan.
Preguntas frecuentes: Apartamentos y alquileres vacacionales en Panticosa
¿Cuál es el precio medio de los alquileres vacacionales en Panticosa?
Según los datos més recientes, Panticosa es un municipio con los precios por noche relatiamente elevados en España. De media, se encuentran precios alrededoror de los 207 € la noche por un una casa de vacaciones.
¿Cuándo son más baratos los alquileres vacacionales en Panticosa?
Si quieres sacarle el mejor partido a tu dinero, los meses más asequibles para visitar Panticosa son septiembre con 187 € de media por noche, julio con 189 € y junio con 195 €.
¿Cuáles son los meses más caros para reservar alquileres vacacionales en Panticosa?
Durante la última temporada alta, el mes que despuntó más por precio en Panticosa fue diciembre, con un precio promedio de 224 € por noche de alojamiento. Le siguieron marzo, con una media de 223 € y enero con 222 €.
¿Es necesario planear un viaje a Panticosa con mucha antelación?
Para descubrir este destino es preferible reservar con algunos meses de antelación, para estar seguro de encontrar el alquiler vacacional de tus sueños. Según los datos obtenidos este año la disponibilidad media, se situa a un 38 % durante todo el año.
¿Cuáles son los mejores meses para una escapada espontánea en Panticosa?
Los meses en los que resulta más fácil encontrar alojamientos disponibles en Panticosa son mayo; mes en el cuál la media de apartamentos disponibles alcanzó el 83 % del total. Siguen junio con el 73 % y abril con el 68 %. Durante estos tres meses, estate seguro de encontrar el alquiler vacacional que más deseas.
¿Durante qué meses cuesta más encontrar apartamentos disponibles en Panticosa?
Los alojamientos en Panticosa alcanzan su pico de demanda en febrero, con un porcentaje de disponibilidad del 2 %. El segundo mes más solicitado es enero con un 6 % y el tercero agosto con un 14 %. Durante estos tres meses, la disponibilidad es sólo del 7 %. Por lo tanto, es preferible de reservar con tiempo de antelación.
¿Cuatos alquileres vacacionales hay de media en Panticosa?
En Panticosa colaboramos con 3 socios distintos para darte a escoger entre más de 260 propiedades. ¡De opciones no te van a faltar!