Busca Apartamentos y alquileres vacacionales en Aragón en el mapa

Otras ideas de vacaciones y tipos de propiedad que te pueden interesar en Aragón

Precios y disponibilidad

Tarifas actuales de alquileres vacacionales en Aragón

142 €para 30 sept - 7 oct
182 € promedio anual
oct
nov
dic
ene
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sept
Precio medio por semana

Disponibilidad actual de alquileres vacacionales en Aragón

53%para 30 sept - 7 oct
54% promedio anual
oct
nov
dic
ene
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sept
Porcentaje de alquileres disponibles

Lo más destacado en Aragón

  • Destacado conjunto de edificios de estilo románico
  • Ideal para los amantes de los deportes invernales
  • Impresionante conjunto de monumentos megalíticos
  • Rutas de enoturismo por la región
  • Amplia oferta de turismo activo en sus parajes naturales

Tipos de alquileres vacacionales en Aragón

Modernos apartamentos con todas las comodidades

¿Te gustaría reservar un alquiler vacacional en Aragón para disfrutar unos días de todos los atractivos culturales y naturales que ofrece la región? En Holidu te ofrecemos la posibilidad de elegir entre una gran variedad de apartamentos localizados en el casco urbano de las capitales y principales localidades turísticas, como Huesca, Zaragoza, Teruel, Calatayud, Jaca, Aínsa, Benasque o Alcañiz. Todos los apartamentos en Aragón se encuentran dotados de las comodidades más modernas para que puedas disfrutar al máximo de tu estancia. Con la posibilidad de elegir entre numerosos servicios adicionales como piscina, terraza, Internet, jacuzzi, vistas, aparcamientos, barbacoa, aire acondicionado, chimenea, etc. Ideales para todo tipo de viajeros, tanto para parejas como para familias con niños o grupos de amigos. Para que puedas elegir el alojamiento perfecto, ya sea para pasar unos días visitando los monumentos más interesantes de las capitales como si lo que quieres es un apartamento en los Pirineos o en alguno de los espacios naturales protegidos de la comunidad.

Amplias casas y chalets con arquitectura tradicional

Si buscas un alquiler vacacional en Aragón que te permita disfrutar de amplios exteriores y que esté rodeado de parajes naturales de gran belleza, la mejor opción son las casas y chalets. La mayoría de ellas construidas en piedra con los elementos arquitectónicos propios de la zona. Aunque la mayoría de ellos se encuentran en la naturaleza o cercanos a las estaciones de esquí de los Pirineos, también podrás encontrar otros situados dentro de la propia localidad. Perfectos para aquellos viajeros que quieren disfrutar de la esencia de la ciudad en su máximo esplendor y alojarse en un alquiler vacacional más espacioso y más privado.

¿Por qué reservar un apartamento en Aragón?

Aragón es un destino realmente fascinante. Una región que permite disfrutar de deportes de invierno en sus famosas estaciones de esquí, maravillarse con la majestuosidad de los monumentos de sus capitales, sumergirse en un viaje al pasado visitando sus encantadores pueblos rurales o degustar los exquisitos platos de su gastronomía. De manera que cada viajero puede organizar un viaje completamente a su medida. Si lo que deseas es disfrutar de una estancia más cultural, prepárate para descubrir sus castillos, monasterios y edificios d arquitectura mudéjar. Pero si lo que buscas es desconectar y olvidarte de todo, Aragón tampoco te decepcionará. Espacios tan fascinantes como el Parque Nacional de Ordesa y Monte perdido y la zona de los Pirineos constituyen un auténtico paraíso para los aficionados a las actividades de turismo activo. Y, para los amantes de la buena mesa, los productos de la huerta del Ebro y el vino de Somontano harán que su estancia sea simplemente perfecta. ¡No esperes más para reservar tu alquiler vacacional en Aragón!

Vacaciones en Aragón

La zona y cómo orientarse

Aragón: un destino perfecto para desconectar

Situada al norte de España, entre la frontera francesa y las comunidades de Castilla-La Mancha, Castilla y León, La Rioja, Navarra, Cataluña y la Comunidad Valenciana, Aragón es una comunidad cuyo territorio se extiende sobre el tramo central del valle del Ebro, la parte central de los Pirineos y las Sierras Ibéricas. Alberga además uno de los parques nacionales más importantes del país, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, situado en la comarca de Sobrarbe. Parajes naturales que la convierten en un auténtico paraíso para los aficionados al turismo activo. Aragón se divide en tres provincias: Huesca, Teruel y Zaragoza. Cada una de ellas divididas a su vez en comarcas, contando un total de 36. No obstante, su población no es muy grande. Todas las localidades, a excepción de Zaragoza, cuentan con menos de 100.000 habitantes y muchas de ellas son pequeñas poblaciones de carácter rural. Con lo cual, la región cuenta con muchos destinos ideales para desconectar y olvidarse del bullicio de la gran ciudad. Ofreciendo atractivos tanto culturales como naturales y de ocio. ¿Sabes ya en qué zona te gustaría reservar tu alquiler vacacional en Aragón?

Zaragoza: parajes naturales y gran riqueza monumental

Reserva en Zaragoza tu alquiler vacacional en Aragón si quieres conocer las muestras de arte románico y cisterciense de la comarca de las Cinco Villas, y del mudéjar y el sefardí de localidades como Ejea de los Caballeros, Sos o Uncastillo. Pero además, en la provincia se encuentran Parque Natural de la Dehesa del Moncayo y la Reserva Mundial de la Biosfera de las Bardenas.

Huesca: cultura y deportes de invierno

Huesca es uno de los mejores destinos para reservar un apartamento en Aragón tanto si lo que buscas es hacer visitas culturales y conocer las muestras de arte románico y conjuntos de localidades como Jaca, San Juan de la Peña, Montañana o la propia capital, como si lo que deseas es disfrutar de los deportes de invierno.

Teruel: tierra de castillos y bellos paisajes

Aunque Teruel también cuenta con importantes muestras de arquitectura mudéjar, son la fortaleza árabe de Albarracín y el castillo de Mora de Rubielos, el mejor conservado de toda la comunidad, sus mayores tesoros. Además, en la provincia encontramos un destino muy popular para senderistas, Alcalá de la Selva.

Vista de Albarracín en Aragón
Vista de Albarracín en Aragón

Tipos de viajeros y actividades

Aragón para los que disfrutan realizando visitas culturales

Aragón cuenta con uno de los patrimonios históricos más importantes de todo el país. Una región que ha visto cómo la historia iba transformando su territorio en un gran reino al paso de los siglos. Aunque los monumentos románicos son los que mejor explican la formación del reino, lo cierto es que existen infinidad de edificios y lugares preciosos que tienen su origen en otras épocas. La mayoría de ellos se concentran en las capitales de la región, pero también hay poblaciones más pequeñas que, por su papel en la historia, cuentan con una impresionante riqueza monumental. Con lugares realmente mágicos situados en plena naturaleza.

Aragón para los amantes de los deportes de invierno

Por su situación geográfica, Aragón es un auténtico paraíso para los amantes de los deportes invernales. Cuenta nada menos que con siete estaciones de esquí alpino y siete estaciones de esquí de fondo. Teniendo la de Candanchú el honor de ser la más antigua de España. Sin embargo, son las del grupo Aramón, Formigal y Panticosa, las que pueden presumir de contar con las instalaciones más grandes de todo el territorio nacional. Estaciones que además ofrecer pistas para esquiadores de todos los niveles, ofrecen la posibilidad de practicar otras actividades, como raquetas de nieve, trineos o snowboard.

¿Sabías que el Centro Comercial Puerto Venecia, ubicado en Zaragoza, es el más grande de Europa? Un auténtico paraíso para los amantes de las compras.
Naturaleza de Aragón
Naturaleza de Aragón

Top 5 Recomendaciones en Aragón

1. Viaja a la Prehistoria a través de sus monumentos megalíticos

Aragón cuenta con un impresionante conjunto de construcciones megalíticas repartidas por los Pirineos, en parajes recónditos que los primeros pobladores de la zona eligieron para realizar sus enterramientos. Algunos de ellos a más de 700 metros de altitud. El mejor de todos ellos es el del Valle del río Aragón, entre las poblaciones de Ansó y Hecho. Con más de un centenar de dólmenes, cistas y túmulos. Pero además, en la Selva de Oza se han hallado unos cien círculos de piedra.

2. Disfruta de los vinos de la región a través de sus rutas de enoturismo

Aragón es una excelente zona vitivinícola que ofrece una gran variedad de matices. Donde la tradición y el conocimiento han dado lugar a vinos que se han convertido en un auténtico referente no sólo a nivel nacional, sino también internacional. Si eres un gran amante del vino, no dejes pasar la oportunidad de hacer la ruta de la Garnacha, la del Somontano o la de la Cariñena.

3. Descubre la belleza de los Monumentos Naturales de Aragón

Aragón alberga un total de seis Monumentos Naturales: el de los Glaciares Pirenaicos, el de las Grutas de Cristal de los Molinos, el del Puente de Fonseca, el de Órganos de Montor y el del Río Pitarque. Lugares que además de por su propia belleza, destacan por su amplia oferta de turismo activo: rafting, escalada, espeleología, descenso de barrancos, senderismo, rutas en bicicleta de montaña, kayak, piragüismo, observación de aves, etc.

4. Enamórate de la belleza de los paisajes del Parque Nacional de Ordesa y monte Perdido

El Parque Natural de Ordesa y Monte Perdido es uno de los lugares más hermosos no sólo de Aragón, sino de toda España. Más de 15.000 hectáreas que se encuentra dentro de la comarca de Sobrarbe, dominadas por abetos y hayedos. Un paisaje de una belleza sobrenatural que deleita al visitante con sus ríos, cascadas, cañones y miles de especies de animales y aves. El paraíso de cualquier senderista y amante de la naturaleza.

5. Prueba sus contundentes platos llenos de aromas y sabores

La gastronomía de Aragón es fruto de la herencia de los distintos pueblos que se han asentado en la región. Sus ingredientes estrellas son los productos de la huerta, pero también son excelentes sus carnes de caza, pescados y las famosas castañas que protagonizan muchas de sus recetas de repostería. Si pasas unos días en la región, no dejes pasar la oportunidad de probar la paletilla asada, el pollo al chilindrón, las migas aragonesas, el bacalao ajoarriero, la trucha a la aragonesa o las magras con tomate.

Información sobre los alquileres vacacionales en Aragón

🏡 Alquileres vacacionales disponibles: 4045 propiedades
💳 Descuento disponible: hasta un 30%
🌙 Precio mínimo por noche: desde 24€
⭐ Servicios más populares: Wi-Fi, balcón y vistas
🐾 Alquileres vacacionales con mascotas: 1426 propiedades
👩‍👩‍👧‍👦 Alquileres vacacionales para familias: 5% de las propiedades
🏊 Alquileres vacacionales con piscina: 693 propiedades

Preguntas frecuentes: Apartamentos y alquileres vacacionales en Aragón

¿Cuánto cuesta alquilar un apartamento en Aragón?

Como indica su precio medio anual de 142 € por noche, Aragón no es una región que llame la atención por ser la más cara, pero tampoco la más barata de España.

¿Cuándo son más baratos los alquileres vacacionales en Aragón?

Los viajeros más ahorradores visitan Aragón en septiembre, junio o noviembre ya que son los meses que más descuento ofrecen, con precios promedio de 137 € la noche en octubre, 138 € en noviembre y 140 € en enero. Datos que han sido obtenidos gracias a las tendencias observadas duranteeste año.

¿Durante qué meses sale más caro reservar un apartamento en Aragón?

Durante la última temporada alta, el mes que de media registraba los precios más elevados en Aragón fue enero, con un precio promedio de 150 € por noche de alojamiento. Le siguieron diciembre, con una media de 150 € y abril con 144 €.

¿Suelen haber muchos alquileres vacacionales disponibles en Aragón?

Si te animas a descubrir esta región, te recomendamos organizar tu estancia con tiempo ya que tiende a estar muy solicitada con una ocupación media anual del 58 %, según datos de 2022.

¿Cuáles son los mejores meses para una escapada espontánea en Aragón?

Mayo, abril y octubre son por orden de mayor a menor, los meses que presentan el mayor número de alojamientos disponibles. La disponibilidad media se situa al 59 %, 57 % y 50 % respectivamente.

¿Durante qué meses cuesta más encontrar apartamentos disponibles en Aragón?

El mes que presenta mayores cifras medias de ocupación es agosto, momento en el que únicamente el 19 % de propiedades estuvieron disponibles de media en el último año. Le siguen diciembre (30 %) y julio (31 %).

¿Cuántos alquileres vacacionales tiene Holidu en Aragón?

En Aragón trabajamos con 23 socios distintos para darte a escoger entre más de 3.700 propiedades. ¡De opciones no te van a faltar!

Holidu compara cientos de webs para encontrar tu alojamiento ideal al mejor precio.

Booking.com Apartamentos y alquileres vacacionales en AragónBooking.com Apartamentos y alquileres vacacionales en Aragón
Airbnb Apartamentos y alquileres vacacionales en AragónAirbnb Apartamentos y alquileres vacacionales en Aragón
Vrbo Apartamentos y alquileres vacacionales en AragónVrbo Apartamentos y alquileres vacacionales en Aragón
Bookiply Apartamentos y alquileres vacacionales en AragónBookiply Apartamentos y alquileres vacacionales en Aragón
FeWo-direkt Apartamentos y alquileres vacacionales en AragónFeWo-direkt Apartamentos y alquileres vacacionales en Aragón
Abritel Apartamentos y alquileres vacacionales en AragónAbritel Apartamentos y alquileres vacacionales en Aragón
HRS Apartamentos y alquileres vacacionales en AragónHRS Apartamentos y alquileres vacacionales en Aragón
500+
  1. Alquileres vacacionales
  2. España
  3. Norte de España
  4. Aragón