- Alquileres vacacionales
- España
- Norte de España
- Galicia
- Santiago de Compostela
Casas rurales y apartamentos en Santiago de Compostela
921 alquileres por días en Santiago de Compostela - ¡Reserva ya!
Las mejores ofertas de alquileres vacacionales en Santiago de Compostela
Cancelación gratuita
Apartamentos y alquileres mejor valorados en Santiago de Compostela
¡Al agua patos! Apartamentos y alquileres con piscina
¡Viaja con tu mascota! Apartamentos y alquileres que los permiten
¡Mantente conectado! Apartamentos y alquileres con internet
Busca Apartamentos y alquileres vacacionales en Santiago de Compostela en el mapa
Lo más destacado en Santiago de Compostela
- Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 1985
- Mayor centro de peregrinación de España
- El mejor marisco de Europa
- Ambiente nocturno para todos los gustos Los alquileres vacacionales y apartamentos en Santiago de Compostela más populares
Servicios más populares en Santiago de Compostela
Otros tipos de propiedad que te pueden interesar en Santiago de Compostela
Precios y disponibilidad
Precios
Disponibilidad
Alquileres vacacionales y apartamentos en Santiago de Compostela
¿Estás buscando apartamentos en Santiago de Compostela para pasar unos días? Si quieres hacer una ruta cultural por los principales atractivos monumentales de la ciudad, los apartamentos vacacionales son una gran opción, ya que la mayoría de ellos se encuentran en el mismo centro o a pocos minutos del centro a pie. Tanto si viajas en pareja como en familia o en grupo de amigos, encontrarás una gran variedad de alojamientos con la capacidad necesaria para todos. Además, todos los apartamentos se encuentran dotados de las comodidades necesarias para que disfrutes de una estancia perfecta: sistemas de climatización, televisión, electrodomésticos, aparcamiento, e incluso terraza o jardín con barbacoa.
Chalets y casas rurales perfectas para desconectarSi estás buscando alquileres vacacionales en Santiago de Compostela situados en las afueras para disfrutar de la tranquilidad del campo y olvidarte de las preocupaciones diarias, la mejor opción son las casas rurales. Casi todas ellas con terraza o jardín, y algunas con piscina, chimenea y barbacoa. ¿Se te ocurre un alojamiento mejor para disfrutar de una estancia en familia o con amigos? La mejor forma de combinar las ventajas de los entornos naturales con las del entorno urbano, situado a pocos kilómetros. p>
Vacaciones en Santiago de Compostela
La zona y como orientarse
Situada en la Comunidad de Galicia de la que es capital, Santiago de Compostela posee una excelente ubicación dentro de la región, prácticamente en el centro geográfico de la comunidad. A sólo 62 km de Pontevedra, a 65 km de La Coruña, a 104 km de Orense y a 115 km de Lugo. La ciudad se alza a unos 260 metros sobre el nivel del mar. Limita al este con las tierras del interior gallego por las que avanza el Camino de Santiago, entre fértiles lomas y una encantadora arquitectura popular dominada por la piedra. Al oeste, solamente 30 kilómetros la separan de la costa, donde encontramos un paisaje de playas tranquilas y bravías, de barcos de recreo, de puertos de pescadores y leyendas marinas. Ante tal riqueza de atractivos turísticos, ¿quién puede resistirse a reservar un alquiler vacacional en Santiago de Compostela?
Mapa mental de la ciudadEl territorio que actualmente ocupa la Catedral de Santiago fue habitado entre los siglos I y V por un poblado romano. Cuando el poblado desapareció, la necrópolis fue utilizada como cantera, que estuvo en uso hasta el siglo VII. Durante la Edad media la ciudad se iría desarrollando alrededor de la tumba del Apóstol Santiago, sobre todo gracias a la llegada de emigrantes de las aldeas cercanas y fue aumentando conforme la peregrinación progresaba. No obstante la catedral no empezaría a construirse hasta finales del siglo XI. Aunque decayó en el siglo XVII, la prosperidad del cabildo catedralicio y de los monasterios convirtieron a la ciudad en un centro puntero durante el Barroco. Estas etapas de crecimiento y decadencia se plasman en el trazado de calles irregulares y en su casco histórico, dominado por el románico y el barroco, y en menor medida por elementos góticos, renacentistas y neoclásicos. Una impresionante riqueza monumental que podrás disfrutar si decides reservar un apartamento en Santiago de Compostela.

Tipos de viajeros y actividades
Santiago de Compostela es el destino de miles de peregrinos que cada año llegan tanto desde el propio territorio nacional como desde diversos puntos del globo. Se trata de un itinerario que se remonta a la Edad Media y que tiene por objetivo la veneración de las reliquias del Apóstol, aunque hoy en día muchas personas lo hacen por la propia experiencia del recorrido. Puede realizarse a través de diversas rutas en las que se ofrecen numerosos servicios para los peregrinos, al igual que en el propio destino. Una experiencia que todas las personas deberían disfrutar al menos una vez en la vida.
Santiago de Compostela para viajar en familiaSantiago es un destino ideal para viajar con niños, ya que la ciudad ofrece numerosas propuestas para que tanto los adultos como los más pequeños puedan pasarlo en grande. En primer lugar, la propia catedral. Allí se quedarán boquiabiertos con los vaivenes del botafumeiro y su estela de humo, y con las vistas que pueden verse desde los tejados. Pero la naturaleza es uno de los elementos con los que los niños disfrutan más. Aprovecha para hacer una excursión al cabo de Finisterre para disfrutar de una puesta de sol en la playa o dar un barco por los cañones del río Sil.
Santiago de Compostela para los más fiesterosSantiago cuenta con uno de los ambientes nocturnos más animados de España, lo cual tiene mucho que ver con su atmósfera universitaria. En la zona vieja encontrarás una gran variedad de restaurantes, locales y bares, pero es en la zona nueva donde se concentran la mayoría de pubs y discotecas. Con estilos para todos los gustos. Desde aquellos con atmósfera años 20 a otros más modernos. En cualquiera de ellos querrás quedarte hasta el amanecer.

¿Sabías que en las paredes y fachadas de los edificios de la ciudad puede encontrarse una colección de gatos pintados? ¿Serás capaz de encontrarlos?
Top 4 Recomendaciones en Santiago de Compostela
El templo empezó a construirse en el año 1075 sobre una pequeña iglesia prerrománica destruida por Almanzor. En el interior se encuentra la tumba del Apóstol Santiago. Motivo por el cual la catedral ha sido lugar de peregrinación desde hace más de 1.000 años. Si no tienes tiempo para entrar, no te preocupes porque su fachada y el Pórtico de la Gloria ya son realmente espectaculares.
2. Descubre la historia de Santiago de Compostela a través de sus museosLos museos más importantes son el Museo de la Catedral y el de las Peregrinaciones, pero hay muchos otros que también merecen una visita. Uno de los más recomendables es el Museo del Pobo Galego, donde el turista puede recorrer la historia de la comunidad a través de sus objetos. Si te interesa el arte, también puedes visitar el Museo Gallego de Arte Contemporáneo.
3. Libérate del estrés en sus preciosos parquesSantiago cuenta con dos parques muy amplios muy cerca del centro. El Parque de la Alameda, que cuenta con dos miradores impresionantes; y el Parque de Santo Domingo de Bonaval, desde donce pueden obtenerse unas vistas maravillosas de toda la ciudad. Ideales para pasear, sentarse a leer o incluso echarse una siesta.
4. Disfruta de una buena mariscadaLos gallegos pueden presumir de tener el mejor marisco de toda Europa. Los restaurantes elaboran sus burbujeantes tanques de langostas, almejas, ostras, percebes, navajas, berberechos y mejillones con marisco recién traído del Mercado. La mejor calle para darte un buen festín es la Rúa do Franco, donde encontrarás numerosos establecimientos. Si el marisco no es tu plato favorito, también podrás disfrutar de un buen trozo de ternera gallega hecha a la piedra. Por supuesto, no olvides acompañarlo con una buena botella de Albariño.
Preguntas frecuentes: Apartamentos y alquileres vacacionales en Santiago de Compostela
Con un precio medio anual de 107,08 € por noche, Santiago de Compostela no es un municipio que llame la atención por ser el más caro, pero tampoco el más barato de España.
Con los datos obtenidos en 2020, los meses menos caros en Santiago de Compostela son los meses de febrero, de marzo y de enero, con una media de 92,41 €, 93,06 € y 94,66 € por noche respectivamente.
Cuando se trata de alquilar un alojamiento vacacional en Santiago de Compostela, los precios más altos se suelen registrar en el mes de agosto con una media de 126.72 € la noche, seguido por julio con 124.62 € la noche y junio con 116.22 €.
Para no quedarte sin opciones de alojamiento en este municipio hace falta ser previsor. El 46 % de los apartamentos suelen estar alquilados a lo largo del año, según datos de 2020.
Los meses en los que es más fácil encontrar alojamientos disponibles en Santiago de Compostela son mayo; mes en el cuál la media de apartamentos libres alcanzó el 67.0 % del total. Siguen noviembre con el 60.0 % y enero con el 59.5 %.
Según datos de 2020, los meses en los que resulta más difícil encontrar alojamiento en Santiago de Compostela son por orden, agosto con un 35.0 % de alquileres disponibles, julio con un 45.5 % y abril con un 51.5 %.
Recopilamos la oferta de 13 socios distintos en Santiago de Compostela. Así pues, podemos mostrarte alrededor de 370 propiedades. ¡Te va a costar decidirte!
Holidu compara cientos de webs para encontrar tu apartamento ideal al mejor precio.
- Alquileres vacacionales
- España
- Norte de España
- Galicia
- Santiago de Compostela