Escapada romántica de fin de semana a Gijón

Escapada romántica de fin de semana a Gijón

Tenemos 841 Escapada. ¡Compara y reserva al mejor precio!

Reserva ya tu refugio amoroso en la costa asturiana

¿Se te antoja una pausa a dos, donde el murmullo del Cantábrico sea la banda sonora y los atardeceres pintados de naranja sobre el mar roben el aliento? Gijón tiene ese punto perfecto para realizar una escapada a dos. Es una ciudad con el alma anclada en el mar pero con los pies en el presente. Lo mejor es perderse por el barrio de Cimadevilla, con sus callejuelas empedradas y casas de colores que caen sobre el azul del Cantábrico. No hagáis planes cerrados; sencillamente dejaos llevar. El plan es parar cuando os apetezca en una sidrería donde el ruido de la sidra al escanciarse es la banda sonora, saborear una tortilla de erizo o simplemente caminar por la playa de San Lorenzo mientras la brisa os envuelve. Se trata de regalaros unos días para reconectar, en la bella Gijón, lejos del ruido, donde la única obligación es disfrutar de la buena comida, los paisajes y, sobre todo, de la compañía.

Inicie su búsqueda

Gijón, el destino perfecto para una escapada a dos

¿Por qué alquilar un apartamento para vuestra escapada?

¿Habéis pensado en lo que realmente define una escapada perfecta a dos? Puede que no sean solo los lugares que visitáis, sino el pequeño hogar que creáis durante esos maravillosos días. Elegir un alquiler vacacional en Gijón con Holidu no es solo una opción de alojamiento; es la clave para descubrir la ciudad con una libertad absoluta y una intimidad ideal. Es elegir ese momento de llegar del paseo por los acantilados y descansar en pareja, tirarse en el sofá rememorando lo que has hecho durante el día. Podrás preparar café y salír a buscar los churros más crujientes para comerlos con calma y en complicidad; eso no tiene precio. Pero si queréis subir la apuesta, buscad una de las villas en Gijón con vistas al mar que Holidu os ofrece. Entonces la experiencia cambia. La terraza se convertirá en vuestro mundo privado y las noches se llenarán de conversaciones tranquilas, de ese vino que sabe mejor porque lo compartís bajo las estrellas, con el sonido del Cantábrico de fondo. Al final, os iréis de Gijón con la sensación de haber descubierto muchos monumentos y de haber vivido allí, aunque solo fuera unos días. Ese es el recuerdo que se os quedará para siempre.

¿Qué podéis hacer durante vuestra escapada romántica de fin de semana a Gijón?

Aunque el tiempo sea breve, la intensidad de la experiencia hará que merezca la pena la escapada. Comenzad impregnándoos de la esencia de la ciudad con un paseo por Cimadevilla, el casco antiguo que se adentra en el mar, visitando la icónica y majestuosa escultura de Elogio del Horizonte en el Cerro de Santa Catalina. Por otra parte, para los amantes de la naturaleza, una ruta por la senda costera del Cabo de Peñas os regalará paisajes agrestes de una belleza incomensurable. Y, por supuesto, vuestro paladar merece un capítulo aparte: una comida en una sidrería tradicional, degustando pescado fresco del Cantábrico, es casi un ritual obligado para las parejas enamoradas. Y si el espíritu aventurero os llama, podéis ampliar vuestro radio de acción y considerar alquileres vacacionales en Ribadesella como base para explorar la impresionante cueva de Tito Bustillo, o buscar alquileres vacacionales en Llanes para perderos entre sus famosos bufones y sus playas de ensueño como la de Gulpiyuri.

Busca Escapada en Gijón en el mapa

Preguntas frecuentes: Escapada en Gijón

¿Cuál es la mejor época para visitar Gijón en pareja?

La primavera y los primeros días del otoño es la mejor época para venir a Gijón y perderte por sus rincones con tu pareja de la mano. El tiempo se vuelve tan suave que dan ganas de perderse en largos paseos, sin ese calor agobiante del verano y, sobre todo, sin las multitudes; todo eso hace que se cree una atmósfera mucho más íntima para vosotros. Además, es cuando se siente el Gijón de verdad, el de los que vivimos aquí, pudiendo encontrar sitio en cualquier sidrería sin agobios y con esa calma que invita a quedarse horas charlando sin darse cuenta. Lo que tiene la luz al final de esas tardes, cuando el sol ya está cayendo, es que parece empapar las calles y la playa con un color dorado que lo cambia todo, que lo hace sentir más bonito y extraño a la vez.

¿Es necesario alquilar coche para moverse?

Para moveros solo por Gijón en sí, podéis apañaros perfectamente sin el coche, porque el centro es bastante compacto y se recorre bien a pie, tranquilamente, además de que los autobuses urbanos tienen buena frecuencia. Ahora bien, si lo que os apetece es escaparos y perderos por los pueblos con encanto que hay por toda Asturias, ahí sin duda tener un coche os cambia completamente el viaje y os dará esa libertad para parar ir donde queráis y seguir vuestro propio ritmo. Os permitirá improvisar una excursión a los Picos de Europa, descubrir pueblos pesqueros con encanto como Lastres o Cudillero, o incluso valorar la opción de comparar diferentes alquileres vacacionales en Llanes y en Ribadesella para elegir vuestra base ideal. La carretera de la costa, la N-632, es un espectáculo en sí misma, con curvas que revelan playas escondidas y miradores que quitan el hipo, y tener coche os da la potestad de parar donde queráis, cuando el paisaje os lo pida.

¿Qué no nos podemos perder en una visita breve?

Si el plan es estar solo un par de días, lo ideal sería que os quedaráis con tres momentos que, la verdad, os proporcionarán una idea muy clara de lo que es Gijón. Lo primero, sin duda, es dedicar una mañana a deambular por Cimadevilla y el Cerro, por esas callejuelas estrechas y bonitas que siempre huelen a mar y a sal, un sitio que cuando lo pisas ya no se te olvida nunca. Luego, encontrar una de esas sidrerías de toda la vida y sentaros ahí a comer, como el Puente Romano, con ese sonido del escanciado y esos platos que llenan, que es cuando entiendes un poco por qué aquí nos gusta tanto tomarnos las cosas con calma y hablar. Y ya para terminar, lo que pide el cuerpo es un paseo largo por la playa de San Lorenzo, no importa demasiado si es al amanecer o ya al caer la tarde, lo bonito es caminar con el ruido de las olas ahí, de fondo.

¿Es fácil encontrar alojamientos con encanto?

La verdad es que sí, sin problema; Gijón y los pueblos de alrededor están llenos de sitios con un encanto especial, que son bastante más que un hotel cualquiera. Aparte de los alojamientos normales, es fácil dar con esos alquileres vacacionales que os gustan, que suelen ser casas antiguas reformadas en el casco viejo, con sus vigas de madera a la vista y la piedra de toda la vida, o incluso si os apetece un capricho, hay algunas villas con mucha intimidad que tienen jacuzzi o chimenea, perfectas para una noche especial. Con buscar un poco con tiempo, seguro que encontráis ese lugar que se siente único y que termina siendo parte de vuestra escapada por aquí.

¿Qué no podemos dejar de probar de la gastronomía?

En cuanto a la comida, no podéis dejar pasar la oportunidad de probar una buena sidra, naturalmente ácida y espumosa, escanciada desde lo alto para oxigenarla. Para comer, el pescado y el marisco son obligatorios: la merluza a la sidra es un placer celestial, y unas ortiguillas fritas o unos percebes constituyen una delicia para los paladares aventureros. No os marchéis sin probar la fabada asturiana, un contundente y sabroso guiso que es pura tradición. Para endulzar el momento, unos carbayones (pastelitos de almendra) o un arroz con leche serán el broche de oro. Lo mejor para organizar todo lo de las comidas es echar un buen vistazo a la web oficial de turismo de Gijón, donde suelen poner recomendaciones de sitios para comer y de los mercados, que al final es donde se encuentra lo más auténtico y con lo que de verdad se disfruta de la gastronomía de por aquí.

Otras ideas de vacaciones y tipos de propiedad que te pueden interesar en Gijón