Apartamentos y alquileres vacacionales en Vigo

Apartamentos y alquileres vacacionales en Vigo

571 alojamientos vacacionales en Vigo - ¡Reserva ya!

Busca Apartamentos y alquileres vacacionales en Vigo en el mapa

Lo más destacado en Vigo

  • 9 playas galardonadas con bandera azul
  • Impresionante patrimonio histórico-artístico
  • Tercera ciudad con más espacios verdes de España
  • Animado ambiente nocturno Los alquileres vacacionales y apartamentos en Vigo más populares

Otras ideas de vacaciones y tipos de propiedad que te pueden interesar en Vigo

Precios y disponibilidad

Tarifas actuales de alquileres vacacionales en Vigo

198 €para 2 ago - 9 ago
196 € promedio anual
ago
sept
oct
nov
dic
ene
feb
mar
abr
may
jun
jul
Precio medio por semana

Disponibilidad actual de alquileres vacacionales en Vigo

16%para 2 ago - 9 ago
56% promedio anual
ago
sept
oct
nov
dic
ene
feb
mar
abr
may
jun
jul
Porcentaje de alquileres disponibles

Alquileres vacacionales y apartamentos en Vigo

Modernos apartamentos en el centro de Vigo

Si estás buscando un alquiler vacacional en Vigo para pasar unos días, en Holidu encontrarás una gran variedad de apartamentos situados en los diferentes barrios de la ciudad, especialmente en el centro. De esta forma podrás disfrutar de tu estancia al máximo sin tener que perder tiempo en desplazamientos. Todos nuestros apartamentos vacacionales están equipados con todas las comodidades necesarias para unas vacaciones perfectas y algunos de ellos incluso cuentan con terraza y piscina. Ideales para una escapada romántica en pareja, para familias con hijos o para grupos de amigos que quieran disfrutar del ambiente nocturno de la localidad.

Amplios chalets a las afueras de Vigo

Si prefieres un alquiler vacacional en Vigo que te permita disfrutar de la tranquilidad de las afueras, nada mejor que reservar un amplio chalet con exteriores para que tus hijos puedan jugar o para hacer una barbacoa con los amigos. De esta forma, podrás tener la combinación perfecta entre lo mejor de los alrededores y los mejor de la ciudad, ya que todos ellos se encuentran muy bien comunicados con el centro. Además, podrás elegir entre diferentes viviendas en todos los estilos, desde las más modernas a aquellas que presentan la arquitectura típica de las casas gallegas. Si este tipo de alojamiento no te convence, ¿qué te parecería pasar tus vacaciones en un barco?

Vacaciones en Vigo

La zona y cómo orientarse

La ciudad no capital más poblada de España

Situada en la parte occidental de la provincia de Pontevedra, Vigo es la gran ciudad del sur de Galicia y de las rías Bajas. Con casi 300.000 habitantes, es la ciudad no capital más poblada de España, de los cuales 200.000 residen en el núcleo urbano de Vigo y el resto en 16 parroquias periurbanas y una parroquia rural. Limita al norte con la Ría de Vigo, al noreste con la localidad de Redondela, al este con Mos, al sur con Porriño y Gondomar y al suroeste con Nigrán. La ciudad se extiende a los pies del Monte del Castro, ocupando todo el Valle del Fragoso, vertebrado por el río Lagares y encerrado por las estribaciones de los montes Penide, Cela, Fragoselo, y de la sierra de Galiñeiro (punto más alto de Vigo). Lugares que podrás visitar con sólo reservar un alquiler vacacional en Vigo.

Una ciudad con una gran historia

El centro de Vigo está compuesto por el núcleo histórico de la localidad. La zona que le confiere su identidad y le da ese carácter urbano y cosmopolita sin renunciar a su esencia tradicional. La ciudad rectilínea que se convirtió en una realidad entre las fronteras del Ensanche y núcleo de la ciudad vieja donde todavía puede adivinarse el trazado donde un día estuvieron sus murallas. Una de las calles más representativas de Vigo es la "milla de oro del arte", en la que se encuentran los museos, fundaciones y galerías más importantes del sur de Galicia, y que conviven con el sonido del puerto de Vigo y con el bullicio de sus calles comerciales. En la parte del Ensanche, se hallan las viviendas más señoriales de los conserveros catalanes que forjaron la ciudad moderna en el siglo XIX. Su zona comercial y cultural concentra la mayor oferta de ocio de la ciudad.

Puerto de Vigo
Puerto de Vigo

Tipos de viajeros y actividades

Vigo para enamorados de la historia

El patrimonio arquitectónico de Vigo es curioso y diverso. Para empezar, cada parroquia cuenta con una iglesia importante, como la de San Salvador de Coruxo, la de Santa María de Castrelos o la de Santiago de Bembrive, aunque la principal es la Colegiata de Santa María de Vigo, situada en el centro de la ciudad. Pero también encontramos impresionantes edificios civiles que merece la pena visitar y que van desde el románico hasta nuestros días, como el Teatro Cine Fraga, la Casa Manuel Bárcena Franco o la Casa de Correos y Telégrafos.

Vigo para amantes del turismo de sol y playa

Vigo es un municipio con una amplia oferta para los aficionados al turismo de sol y playa. Nada menos que 38 playas de arena blanca y fina, que van desde las playas familiares a las calas salvajes, pasando las playas nudistas y por las de arenales con olas para la práctica de los deportes náuticos. Entre todas ellas, encontramos 9 galardonadas con la Bandera Azul, lo que la convierte en el la tercera localidad de España con más distintivos de este tipo, solamente superada por Cartagena y Sanxenxo. Además, en el año 2009 el periódico británico The Guardian calificó la playa de Rodas como las más hermosa del mundo.

Vigo para los aficionados al senderismo

Vigo cuenta con parques urbanos y parques forestales ubicados en las colinas que rodean la ciudad, casi todos ellos dotados de impresionantes miradores. Además, cuenta con diversas rutas de senderismo bien señalizadas que recorren los montes y parajes del término municipal, como el monte del Alba, el Monte Cepudo, el monte de Beade, el Monte Vixiador, el monte de los Pozos o el Monte Galiñeiro.

¿Sabías que en el centro de Londres hay una calle dedicada a la ciudad (Vigo Street) que conmemora la Batalla de Rande?
Islas Cíes en la ria de Vigo
Islas Cíes en la ria de Vigo

Top 4 Recomendaciones en Vigo

1. Piérderte por sus barrios para impregnarte de la esencia de Vigo

La esencia de Vigo se halla en sus barrios. El gran crecimiento experimentado por la ciudad a lo largo de los siglos y su distribución en parroquias nos ha dejado imágenes tan particulares como una huerta o un corral de gallinas a sólo 200 metros de la Gran Vía; encantadoras aldeas como Cabral, que contrasta con los barrios obreros como Teis, fraguados bajo la industrialización; o villas históricas como Bouzas, que forman parte de Vigo pero sin haber perdido su carácter marinero. No te quedes sólo en el centro y adéntrate en la riqueza cultural y en la gran variedad de opciones de ocio que ofrecen sus parroquias.

2. Desconecta del bullicio urbano paseando por sus parques

Con 4,5 metros cuadrados de espacio verde por habitante, Vigo es una de las ciudades más verdes de España. Cuenta con decenas de parques y jardines urbanos para todos los gustos. No importa donde te encuentres, siempre encontrarás un parque donde relejarte, con sus zonas infantiles y deportivas y con sus rincones románticos para dar un precioso paseo en pareja. Algunos de los más bonitos son el Mirador de la Ría, el Monte de a Guía, el monte de o Castro, el Parque de a Alameda y el Parque de a Riouxa.

3. Disfruta de su animado ambiente nocturno

Vigo cuenta también con un animado ambiente nocturno, con pubs y discotecas para todas las edades y para todos los gustos. En el Arenal encontrarás música latina y electrónica; en el Ensanche numerosos locales especializados en cócteles, cervecerías y pubs con vistas al puerto; en Samil la mayor cantidad de afterhours de la ciudad; en Churruca música independiente, funk, pop y rock; y en el casco viejo bares, tascas y pubs de ambiente informal y distendido.

4. Visita la ciudad durante la Semana Grande de Vigo

Si tienes la oportunidad de visitar la ciudad durante la primera semana de agosto, no dudes en hacerlo, ya que Vigo se convierta en una fiesta multitudinaria. Actividades infantiles, atracciones y barracas, conciertos al aire libre y una gran variedad de actividades festivas. Uno de los principales atractivos de esta celebración es la Procesión del Cristo de la Victoria, a la que se atribuye el triunfo sobre las tropas de Napoléon en 1809. Además, el 28 de marzo tiene lugar la Celebración de la Reconquista, Fiesta de Interés Turístico Nacional, donde todo se ambienta en la época de la Guerra de la Independiencia.

Información sobre los alquileres vacacionales en Vigo

🏡 Alquileres vacacionales disponibles: 604 propiedades.
💳 Descuento disponible: hasta un 46%.
🌙 Precio mínimo por noche: desde 41€.
⭐ Servicios más populares: Wi-Fi, balcón y vistas.
🐾 Apto para mascotas: 187 propiedades.
🏊 Con piscina: 41 propiedades.

Preguntas frecuentes: Apartamentos y alquileres vacacionales en Vigo

¿Qué tipo de equipamientos tienen los alquileres vacacionales en Vigo?

Con respecto a los equipamientos facilitados por Holidu, parece que los alquileres vacacionales en Vigo disponen de todo aquello necesario que los turistas puedan desear. Aquí, los alquileres vacacionales tienen la mayoría de veces varios servicios, pudiendo encontrar un 91 % con Wi-Fi, un 56 % con balcón y un 43 % con vistas. Es fantástico, ¿verdad?

¿Cómo cualifican los viajeros normalmente los alquileres vacacionales en Vigo?

Los alquileres vacacionales en esta zona son a menudo muy bien valorados: el 31 % de los alquileres vacacionales tienen una puntuación de 4.5 estrellas, lo que implica que aquí encontrarás sin dificultades los alquileres vacacionales perfectos para tus próximas vacaciones!

¿Los alquileres vacacionales en Vigo son adecuados para viajes con niños?

De acuerdo con la base de datos de Holidu, algo menos de un 10 % de alquileres vacacionales en Vigo son adecuados para viajes con hijos. Así pues, aquí será probablemente más simple de reservar con amigos o pareja.

¿Los alquileres vacacionales en Vigo permiten la compañía de animales?

Según lo observado, menos del 10 % de alquileres vacacionales en Vigo aceptan animales de compañía. Por lo tanto podemos decir que no se trata de un buen destino para llevar contigo tu mascota.

¿Los alquileres vacacionales en Vigo tienen wi-fi normalmente?

¡Claro que sí! Basado en datos del año pasado, el 91% de los alquileres vacacionales en Vigo tienen esta característica. Por lo tanto no tendrás problemas, serás capaz de acceder a tus emails y redes sociales preferidas en todo momento!

¿Cuánto cuestan normalmente los alquileres vacacionales en Vigo?

La mayor parte de los alquileres vacacionales en Vigo (86%) se pueden encontrar por menos de 100€ la noche. Así pues, este destino es perfecto para reservar alquileres vacacionales baratos.

¿Los alquileres vacacionales en Vigo están generalmente equipados con una piscina?

No es habitual. Basándonos en los datos de Holidu, tansolo el 7 % de los alquileres vacacionales en Vigo cuentan con una piscina.

¿Los alquileres vacacionales en Vigo son más adecuados para albergar a mucha gente o más bien son mejores para escapadas con grupos poco numerosos?

Según la base de datos de Holidu, el 71 % de los alquileres vacacionales son diseñados para albergar hasta cuatro personas. Además el 51 % de los alquileres vacacionales incluyen al menos dos habitaciones separadas. Así pues, en Vigo encontrarás el destino perfecto para marcharte con un grupo pequeño!

¿Los alquileres vacacionales en Vigo ofrecen hermosas panorámicas?

En efecto, aquí los alquileres vacacionales estan bien equipados. El 56 %, tienen un balcón o una terraza, y el 43 % tienen unas excelentes vistas. Sin embargo, no respresentan una mayoría, y las disponibilidades pueden estar limitadas. Si para tí es una prioridad, será necesario que empieces a buscar con la suficiente antelación, y utilizar los filtros adecuados para ti para estar seguro de encontrar el alquiler vacacional ideal para ti.

¿En que estación del año és más aconsejable visitar Vigo?

De acuerdo con las características de los alquileres vacacionales en la zona de Vigo demuestran que es un destino vacacional que se adapta a todo tipo de turistas y épocas del año. Esto es debido a que hay propiedades con piscina, con aire acondicionado e incluso con chimenea. Por lo tanto, podrás disfrutar de Vigo con comodidad durante todo el año.