Escapada de fin de semana en Galicia

Escapada de fin de semana en Galicia

Tenemos 10.305 Escapada. ¡Compara y reserva al mejor precio!

Reserva ahora un viaje de fin de semana a las hermosas tierras gallegas

¿Quieres disfrutar de unos días de descanso que te revitalicen cuerpo y alma? Un viaje de fin de semana a Galicia es la opción que estabas buscando. Imagina que te pierdes por las hermosas calles de piedra en Santiago, saboreas un plato excepcional de marisco fresco en una ría gallega o sientes la brisa del Atlántico desde la arena de una playa virgen. Galicia es una opción ideal para desconectar de todo y recobrar energías. Déjate seducir por la comunidad gallega y sus múltiples atracciones turísticas.

Inicie su búsqueda

Escápate a Galicia cualquier fin de semana y enamórate de su hospitalidad

¿Por qué reservar un apartamento turístico en Galicia?

Al elegir un apartamento turístico en Galicia para realizar una escapada de fin de semana, tendrás toda la libertad para planificar tu viaje a tu gusto y establecer una rutina propia. Piensa que desayunarás con productos frescos del mercado gallego o que en tu almuerzo podrás probar una empanada recién horneada. Al volver de tu jornada de viaje, tras visitar las Rías Baixas o la Costa da Morte, muchos de estos alojamientos en Galicia, como los alquileres vacacionales en A Coruña, ofrecen pequeñas terrazas o rincones encantadores, refugios acogedores para descansar y deleitarte con un rato de esparcimiento. Este nivel de flexibilidad te permitirá vivir como un lugareño más, descubriendo a tu propio ritmo los secretos de esta tierra desbordante de magia, historia y dueña de una gastronomía inigualable. Indiscutiblemente, una escapada a Galicia es la manera más cómoda y personal de sentirte en casa aún estando lejos.

¿Qué se puede hacer durante una escapada de fin de semana en Galicia?

Incluso en un periodo de tiempo breve como un fin de semana, las posibilidades para descubrir Galicia son infinitas. ¡Te va a faltar tiempo! Puedes, por ejemplo, empezar tu recorrido por el casco antiguo de Santiago de Compostela, un laberinto de piedra que irradia historia en cada rincón; y luego finalizar tu visita disfrutando de las impresionantes vistas desde la Catedral. Para quienes les gusta el mar, es indispensable recorrer las Rías Baixas en barco o caminar al atardecer por las playas semiparadisiacas de la Costa da Morte. No dejes de reservar uno de nuestros alquileres vacacionales en Galicia para venir; una día podrás recorrer la muralla romana de Lugo o bien caminar entre las aguas termales de Ourense. Y, claro está, a tu paladar le encantará hacer un alto en el camino en cualquier pulpería o disfrutar de un recorrido de tapas por los bares vibrantes de A Coruña o Vigo.

Busca Escapada en Galicia en el mapa

Preguntas frecuentes: Escapada en Galicia

¿Cuál es la mejor época para una escapada a Galicia?

Sin duda, las estaciones más agradables para tu escapada de fin de semana en Galicia son la primavera y los primeros días del otoño. A lo largo de estos meses, el clima es templado y soportable, ideal para pasear sin apuros por sus rutas costeras o perderse en sus villas medievales. Podrás desmarcarte de las multitudes del verano, lo que te permitirá disfrutar con más tranquilidad de la autenticidad de sus rincones. Además, es una temporada de muchas fiestas populares y ferias culinarias en las que tendrás la oportunidad de degustar los productos más frescos. Los paisajes, ya sean con una auténtica explosión de tonalidades verdes o con los cálidos matices del otoño, brindan un recuerdo imborrable que hace más intensa la experiencia de viaje.

¿Es necesario alquilar coche para moverse?

La mejor opción para aprovechar al máximo tu escapada de fin de semana en Galicia es rentar un buen coche. La red de transporte público une las ciudades más importantes, pero la auténtica esencia de la zona está oculta en sus rutas secundarias por carretera. Poseer un vehículo te proporciona la incalculable libertad de explorar a tu ritmo las calas aisladas, los pazos señoriales escondidos entre los bosques y las casas rurales en Asturias y aldeas pesqueras pequeñas que no están incluidas en las guías tradicionales. Tendrás la oportunidad de detenerte cuando los paisajes verdes te impresionen, cambiar de dirección en medio del camino y vivir una experiencia auténtica y personal, alejado de los itinerarios y horarios establecidos para el turismo masivo.

¿Qué no debo perderme en una visita breve?

Si dispones de poco tiempo, lo mejor es que enfoques tu viaje en tan solo tres experiencias fundamentales que capturen el alma gallega. Primeramente, te recomendamos realizar un tranquilo recorrido por el casco histórico de Santiago de Compostela, dejándote llevar por la música de las gaitas y la piedra milenaria. En segundo lugar, recorrer la costa gallega, ya sea caminando por la costa de las Rías Baixas o experimentando la bravura del Atlántico en la Costa da Morte. Y, claro, no debes olvidar dedicar una comida a disfrutar de su pulpo á feira o de su marisco fresco, acompañados por un buen vino albariño. Estas tres experiencias te ofrecerán, en solo un par de días, una perspectiva integral y memorable del planeta.

¿Es fácil encontrar alojamiento con encanto?

¡Por supuesto! Y con Holidu mucho más. Galicia está llena de alternativas de hospedaje que constituyen una experiencia por sí mismas, más allá de las cadenas hoteleras comunes. Es posible que busques un pequeño hotel con vistas a la ría o un hostal barato donde te despiertes con el movimiento de las bateas. O quizás te guste más una vivienda de piedra en el campo, restaurada y ubicada en un valle interior, con la chimenea encendida durante las tardes de fresco. Además, los pazos que se han transformado en hospedajes brindan una estancia cargada de nobleza e historia. Si buscas con antelación y tranquilidad, descubrirás ese lugar único que convertirá tu viaje a Galicia durante el fin de semana en una experiencia excepcional.

¿Qué es lo que no puedo dejar de probar en la gastronomía gallega?

Tu paladar vivirá una experiencia inolvidable. Es esencial reservar un almuerzo completo para disfrutar de mariscos: percebes recién cocidos, navajas a la plancha o una mariscada para compartir. El pulpo á feira, tierno y con pimentón, es otro manjar que no puede faltar. No te vayas sin degustar una empanada gallega, que puedes rellenar de atún, bacalao o berberechos; ideal para un bocado. Para dulcificar la ocasión, un licor de café y una tarta de Santiago serán el broche perfecto para cualquier velada. Combina todo con el vino albariño, fresco y afrutado, que marida de manera ideal con los sabores marinos. Cualquier visita a la región incluye esta ruta gastronómica en Galicia como algo que no puedes perderte.