Holidu adquiere Finca Mallorca y refuerza su presencia en el mercado balear

Palma de Mallorca/Múnich, abril de 2025 – La empresa de alquiler vacacional Holidu (www.holidu.es), con sede en Múnich, ha adquirido Finca Mallorca (www.fincamallorca.de), un reconocido portal de reservas especializado en alojamientos exclusivos en Mallorca con sede a la ciudad alemana de Colonia. Con esta operación, Holidu amplía su catálogo en el segmento premium y consolida su posición en el competitivo mercado mallorquín.
Finca Mallorca: un portal consolidado con gran alcance
Fundado en 1994, Finca Mallorca es uno de los principales portales dedicados al alquiler de alojamientos exclusivos en la isla. La agencia gestiona unas 200 propiedades cuidadosamente seleccionadas y cuenta con gran visibilidad en buscadores. La integración aporta a Holidu una marca de prestigio con amplio reconocimiento.

Beneficios para anfitriones y viajeros
Gracias a la integración con Holidu, los propietarios podrán llegar a una audiencia mucho mayor: sus alojamientos seguirán disponibles en Finca Mallorca, pero también se publicarán en holidu.es y en otras 27 plataformas colaboradoras. Los anfitriones se beneficiarán de reservas en línea inmediatas, una solución tecnológica moderna, un equipo local y sesiones fotográficas profesionales.
La solución digital ofrece además calendario de reservas centralizado, procesamiento de pagos eficiente y registro automático de huéspedes.
Para los viajeros, el proceso de reserva se simplifica y se amplía la oferta de alojamientos disponibles con reserva inmediata. La experiencia de reserva será más cómoda y fluida gracias a una interfaz mejorada.
Dos marcas, un camino común
“Finca Mallorca es una marca sólida, con una clientela fiel y un catálogo excepcional”, afirma Johannes Siebers, CEO y cofundador de Holidu. “La plataforma ofrece algunas de las fincas más bellas y exclusivas de Mallorca. Nos alegra integrar estas propiedades tan especiales a nuestra oferta”.
También Susanne Jachmich, fundadora y directora de Finca Mallorca, destaca el valor de la integración: “Nuestros anfitriones acceden a una plataforma innovadora y colaboran con un socio que conoce el mercado y está presente localmente. A través de Holidu, los viajeros encontrarán una oferta más amplia y fiable de alojamientos en la isla”.

Susanne Jachmich, fundadora y directora de Finca Mallorca
Crecimiento sostenido de Holidu en Mallorca
Desde la apertura de su oficina en Mallorca en 2016, Holidu ha mostrado un crecimiento constante en la región. “Mallorca es uno de nuestros mercados clave”, explica Siebers. “Muchos anfitriones en Baleares ya utilizan nuestra tecnología para incrementar sus reservas y ahorrar tiempo”. Actualmente, Holidu gestiona unas 3.000 propiedades en el archipiélago balear, respaldadas por un equipo local de 10 personas.
“Adquisiciones como esta fortalecen nuestro catálogo y refuerzan nuestra presencia en las regiones prioritarias”, añade Siebers. “Estamos entusiasmados de dar la bienvenida a los anfitriones y viajeros de Finca Mallorca al universo Holidu”.

Johannes Siebers, CEO y cofundador de Holidu
Tendencias del mercado vacacional en Mallorca
Paralelamente a la adquisición, Holidu presenta nuevos datos sobre el comportamiento de reserva en Mallorca:
Anticipación en la reserva: En 2024, el 28 % de los viajes a Mallorca se reservaron entre tres y seis meses antes, y un 27 % con más de seis meses de antelación. Las reservas de última hora (dentro de los 30 días previos) representaron un 17 %. Para este año, el 36 % de los anfitriones prevé un aumento de reservas de última hora.
Tipo de grupo: El 30 % de las reservas de 2025 corresponde a grupos de más de seis personas. Les siguen viajes para cuatro personas (19 %) y parejas (17 %). En 2024, el 25 % fue para grupos grandes.
Duración de estancia: En 2024, la estancia media en temporada alta fue de ocho días. Para 2025, se espera un ligero aumento hasta nueve días.
Equipamiento más demandado: Las piscinas lideran las preferencias: el 47 % de los viajeros busca alojamiento con piscina, y un 43 % la prefiere privada. Les siguen aire acondicionado (25 %) e internet (21 %).
Precios: El 53 % de los anfitriones planea subir moderadamente los precios en 2025, hasta un 10 %, debido a costes e inversiones. El precio medio por noche en verano será de 344 euros por alojamiento.
Público objetivo: Las familias con hijos son el grupo más importante para los anfitriones (83 %), seguidas de parejas (43 %) y personas mayores (29 %).
Retos principales: Los anfitriones destacan la inflación (48 %) y la burocracia o normativas fiscales (45 %) como principales obstáculos.
Regulación del mercado: El 87 % de los encuestados afirma que los nuevos requisitos legales han aumentado su carga administrativa. Sin embargo, el 63 % considera que la normativa vigente no dificulta la actividad de alquiler.

Metodología: Holidu encuestó entre el 11 y el 24 de febrero de 2025 a 561 anfitriones en España, de los cuales el 89 % eran particulares y el 11 % agencias o gestores de propiedades. Los datos de reservas se extrajeron en marzo de 2025 de la base de datos interna. El precio medio se refiere a alojamientos para entre dos y ocho personas en agosto de 2025, utilizando una media excluyendo valores atípicos. Holidu gestiona directamente más de 50.000 propiedades en Europa y ofrece millones de alojamientos en todo el mundo. Su web supera los 100 millones de visitas anuales.
Otros posts en esta categoría:
Programa de referencias de Holidu: recomienda a tus amigos y gana recompensas
Cómo conseguir más reservas recurrentes en tu alquiler vacacional
Monitorizar el SEO de tu alquiler vacacional
Estilo boho-chic para casas de vacaciones
Decorar un espacio exterior acogedor: ideas para terrazas y jardines
Cómo ahorrar espacio en tu alquiler vacacional
- Mallorca
- Málaga
- Conil de la Frontera
- Ibiza
- Tenerife
- Benalmádena
- Cádiz
- Provincia de Cádiz
- Nerja
- Fuerteventura
- Gran Canaria
- Lanzarote
- Torremolinos
- Marbella
- Formentera
- El Puerto de Santa María
- Fuengirola
- Palma de Mallorca
- Playa del Inglés
- Sanlúcar de Barrameda
- Costa del Sol
- Algarve
- Chiclana de la Frontera
- Puerto Rico (Gran Canaria)
- Tarifa
- Torre del Mar
- Chipiona
- Puerto de la Cruz
- Provincia de Alicante