Anuncia tu alquiler de vacaciones en las mejores plataformas del 2025
Maximiza tus ingresos: Descubre las mejores plataformas para anunciar tu alquiler vacacional en 2025

- Maximiza la visibilidad de tu alquiler vacacional en las mejores plataformas de 2024
- Beneficios de listar tu propiedad en Holidu: visibilidad en plataformas líderes como Airbnb, TripAdvisor, Expedia o Vrbo
- Pasos esenciales para crear tu cuenta y anunciar tu propiedad en plataformas de alquiler vacacional
- Comprende las comisiones de las plataformas: un equilibrio entre visibilidad y costes
- Análisis de cada plataforma: ventajas, inconvenientes y cómo crear un anuncio exitoso

Junio 2025
Si eres dueño o encargado de una renta vacacional, estamos segurísimos de que esta info te interesa. Te ofrecemos opciones de plataformas chidas para anunciar tu renta vacacional, así podrás aumentar la visibilidad y encontrar huéspedes todo el año. Sabemos que mejorar tu estrategia de marketing en redes sociales o tu web es importante, pero ¿te has preguntado cómo te beneficia afiliarte a una de las mejores plataformas de renta vacacional?
Algunas de estas plataformas, como Holidu, tienen como ventaja principal que tu anuncio gana visibilidad ya que se publica en otras plataformas al mismo tiempo, accediendo a una amplia red de clientes. Pero ojo, no todo es gratis, ya que estas plataformas suelen pedir una comisión por cada reserva en sus términos y condiciones. ¡Así que conoce las más populares y prepárate para recibir a tus clientes!
Por eso, hemos recopilado toda la info sobre las mejores páginas para anunciar tu casa, apartamento o villa vacacional. ¡Prepárate para aumentar tu visibilidad y clientela! Solo necesitas motivación y tener en cuenta todos los consejos que te damos, ¡tus huéspedes están a un clic de distancia!
¿Por qué anunciar tu propiedad en múltiples plataformas?
Algunos propietarios sólo anuncian su casa de vacaciones en un sitio web de renta vacacional que ya conocen. Sin embargo, esto puede ser una decisión muy miope. Aquí hay algunas razones para anunciar tu propiedad en varios sitios de renta:
- Mayor alcance. La mayoría de los huéspedes solo usan uno o dos sitios, así que cuantas más plataformas utilices para anunciarte, más probabilidades hay de que te vean.
- Diferentes mercados. Algunos portales de anuncios atraen a nichos particulares. Si estás tratando de dirigirte a un tipo específico de viajero, entonces necesitas asegurarte de que estás anunciando en el lugar correcto.
- Precios más eficientes para ti. Cada plataforma de renta vacacional tiene su propia estrategia de precios basada en suscripción, comisión, o una combinación de ambas. Si solo anuncias en uno o dos sitios, podrías estar perdiéndote de oportunidades.
- Cada sitio tiene su propio algoritmo para los resultados de búsqueda. Podrías encontrar que tu propiedad se muestra más prominentemente en algunas plataformas de renta vacacional, lo que lleva a más reservas.
Por supuesto, si vas a anunciarte en muchos lugares, tendrás que tener cuidado. Manejar múltiples anuncios puede resultar en reservas dobles, problemas con tu calendario y precios inexactos. Para evitar estos problemas, utiliza un software de gestión de rentas. Las mejores plataformas para la gestión de rentas sincronizarán tu calendario, precios y anuncios en múltiples portales de renta vacacional. De esta manera, tus anuncios siempre aparecerán igual, sin importar dónde en internet anuncies tu casa para rentar.
Airbnb
Fundada en San Francisco en 2008, Airbnb es la plataforma más célebre de alquileres vacacionales en todo el mundo. Su marca siempre se encuentra en las listas de las principales plataformas dedicadas al alquiler vacacional. No es para menos, su comunidad cuenta con más de 150 millones de usuarios, anunciarse es gratuito y presenta un plus añadido para anfitriones: protección en cuanto a seguridad, cobertura, seguro de daños y responsabilidad para los anfitriones (Airbnb AirCover).
Es, asimismo, una plataforma donde hay una altísima competencia y no se especializa en un nicho concreto. También propone precios de alquileres en ocasiones muy elevados para determinados huéspedes, pero su efectividad es indudable. Airbnb se basa en dos modalidades de comisión: compartida entre anfitrión y huésped, y solo a cargo del huésped.
Precios: Airbnb tiene dos estructuras de precios, ambas basadas en comisiones. En la estructura de tarifa dividida, los anfitriones pagan el 3%, mientras que los huéspedes pagan aproximadamente el 14%. Las tarifas solo para anfitriones significan que los anfitriones pagan el precio completo, alrededor del 14% al 16%. Las tarifas de comisión también pueden variar según la región.

Holidu
Holidu es un metabuscador con un Channel Manager propio y una comunidad de usuarios que visitan más de 100 000 veces la plataforma. Anunciarse es gratis y las ventajas son numerosas tanto para el anfitrión como para el huésped. El anfitrión verá su anuncio publicado en diferentes plataformas mientras lo gestiona desde un único espacio, que además ha sido creado a medida por desarrolladores expertos; mientras que los huéspedes tienen a su disposición una amplísima oferta de alojamientos.
Otras opciones también a tener en cuenta entre las mejores webs para alquilar apartamentos y casas, con comunidades más reducidas o cuyo target es más específico son HomeToGo, SpotAHome, Rentalia, MisterB&B, Homes & Villas, TravelStaytion. Y, si eres un anfitrión que cubre públicos específicos, como personas amantes de un destino rural, viajeros que apuestan por el lujo o alojas fundamentalmente a familias con niños, también encontrarás en la red plataformas especializadas. Escapada rural u Hoteles para niños pueden ser dos buenos ejemplos de ello.
Ahora que ya sabes todo lo que puedes encontrar en materia de alquileres vacacionales y valorar cuáles son las mejores páginas web para anunciar tu alquiler vacacional, ya estás preparado para sacarle el máximo partido a tu casa o piso de vacaciones.
Precios: Puedes anunciar tu propiedad gratis en Holidu, pero la primera vez que un huésped haga una reserva, tendrás que pagar una tarifa de activación única de entre 100 € y 150 €. Después de eso, las reservas hechas a través de la plataforma se basan únicamente en comisiones. Las tasas de comisión son muy bajas, entre el 5% y el 6%.

Booking
La veterana web holandesa, activa desde 1996, concentra gran parte del mercado de oferta de alquiler vacacional disponible en el mundo, y es quizá el portal de alquiler vacacional que más solera posee en el ámbito online. En España, algo menos del 40 % de sus reservas se centran en alquileres vacacionales. En su seno alberga más de un millón de reservas diarias y está disponible en más de 227 países.
Booking ofrece una gran versatilidad para atraer huéspedes a través de descuentos y a la hora de gestionar tu alquiler vacacional.
Precios: Booking.com utiliza tarifas basadas en comisiones, que van desde el 10% al 25%. Si descubres que tu propiedad no tiene un buen desempeño en los resultados de búsqueda, también puedes inscribirte en promociones pagadas para aumentar su visibilidad.

Vrbo
Nada menos que 42 millones de usuarios tiene este portal que pertenece a la red de Expedia Group. Es una de las referencias principales del mercado estadounidense donde está plenamente implantado, y es habitual que los anfitriones recurran a la plataforma para alquilar su vivienda vacacional.
Uno de sus aspectos característicos es la comisión del servicio, que varía con respecto a otras plataformas. En Vrbo puedes elegir entre dos modalidades de pago a la plataforma, una tarifa plana anual o una comisión por reserva. Otro factor distintivo es que solo permite anunciar la vivienda entera y no habitaciones.
Precios: Puedes elegir entre una suscripción anual o tarifas basadas en comisiones. La suscripción anual cuesta $499 (USD o el equivalente local). Si optas por la comisión, pagarás un 5% en cada reserva, más un 3% por el procesamiento de pagos.

Agoda
La plataforma número uno del mercado asiático tiene presencia en todo el mundo y una comunidad nada desdeñable en Europa: en torno a los 45 millones de usuarios. Fue fundada en 2005 y adquirida por el grupo Booking en 2007. Centrada en el mercado asiático, concentra gran parte de la comunidad de usuarios procedentes de dicho continente. Para extraer todo el potencial a la plataforma, redactar el anuncio en chino, japonés o coreano incrementará exponencialmente tus posibilidades de éxito. Es la web que se impone en el continente asiático.
Precios: Agoda se basa únicamente en comisiones. Las tarifas varían en diferentes regiones, pero generalmente puedes esperar pagar alrededor del 15%.
Tripadvisor
La plataforma top en cuanto a opiniones de usuarios relativas a sus experiencias hace algunos años que decidió iniciar su actividad como central de reservas. Su tráfico es muy elevado: 460 millones de visitantes únicos al mes, pero no todas las personas buscan alojamiento, sino más bien dar su opinión en torno a una experiencia. No es una web propia de reservas, pero su gigantesca comunidad la ha convertido en una opción a considerar.
Precios: TripAdvisor utiliza anuncios basados en comisiones. Pagarás una tarifa fija y baja del 3% en todas las reservas realizadas a través de las plataformas. También puedes pagar para impulsar tu anuncio, ya que es fácil perderse en los listados de TripAdvisor.

Expedia
Uno de los pesos pesados del mercado de las plataformas para reservar un alquiler turístico, también de las más veteranas, ya que surgió en octubre de 1996. Con presencia en 33 países, esta plataforma está orientada a servicios integrales de turismo, y en ella conviven los alquileres vacacionales con vuelos, experiencias, alquiler de vehículos, guías o actividades de ocio. Su comisión se encuentra entre el 10 y el 30 %. También permite gestionar estrategias en cuanto a los precios, al tiempo que aparece en diferentes webs de su grupo.

Alquileres vacacionales de Google (AVG)
Estaba claro que ante tanto movimiento, el gigante Google no se iba a quedar con los brazos cruzados e intentaría aprovechar todo su potencial como plataforma para anunciar una vivienda vacacional. AVG es un metabuscador que funciona a la manera de los buscadores de vuelos, por citar un paralelismo válido. Te permite aparecer en los resultados de Google, publicar un anuncio es gratuito y no exige comisión, pero sí es necesario disponer de una web propia asociada para tener ficha y poder sacarle el máximo rendimiento a sus capacidades. La ventaja principal es obvia: está asociada al buscador más usado del mundo, donde cientos de miles de personas hacen búsquedas cada segundo.
Otros posts en esta categoría:
Holidu introduce su nuevo filtro para la reserva de alojamientos vacacionales sostenibles
Impuesto turístico en Cataluña: ¿Cuándo entra en vigor realmente el cambio?
Descubre Cuáles Son las Ciudades Italianas Donde el Turismo Está Creciendo
Descubre Cuáles Son las Ciudades Españolas Donde el Turismo Está Creciendo
Cómo Eliminar Reseñas Indeseadas en Airbnb
Cómo Aumentar la Visibilidad de Tu Propiedad en Holidu
- Mallorca
- Málaga
- Conil de la Frontera
- Ibiza
- Tenerife
- Benalmádena
- Cádiz
- Provincia de Cádiz
- Nerja
- Fuerteventura
- Gran Canaria
- Lanzarote
- Torremolinos
- Marbella
- Formentera
- El Puerto de Santa María
- Fuengirola
- Palma de Mallorca
- Playa del Inglés
- Sanlúcar de Barrameda
- Costa del Sol
- Algarve
- Chiclana de la Frontera
- Puerto Rico (Gran Canaria)
- Tarifa
- Torre del Mar
- Chipiona
- Puerto de la Cruz
- Provincia de Alicante