El Contrato de Limpieza Perfecto para Tu Casa de Vacaciones: Qué No Olvidar

Descubre por qué un contrato de limpieza detallado para alquileres a corto plazo es esencial para el éxito de tu negocio.

magazine_image

Noviembre 2025

Un buen anfitrión no debe descuidar ningún detalle de su negocio. Desde el anuncio en el portal de alquiler vacacional elegido hasta la limpieza, todo debe gestionarse con experiencia y profesionalidad para garantizar a los huéspedes una estancia impecable. Uno de los elementos que más influye en las reseñas y la reputación de un anfitrión es precisamente el relacionado con la limpieza. Para obtener un servicio impecable y ofrecer a los clientes estándares de calidad siempre altos, es conveniente confiar en profesionales del sector. Después de establecer el tipo de servicio requerido, es necesario redactar un contrato de limpieza para la casa de vacaciones, en el que se especifiquen todos los detalles de la relación. Veamos, entonces, cómo redactar un contrato de limpieza para una casa de vacaciones con todo lujo de detalles.

¿Para qué sirve un contrato de limpieza escrito para alquilar mi casa para las vacaciones?

Cuando hablamos de la limpieza de una casa de vacaciones, un contrato tiene la función de asegurar a ambas partes diversas ventajas, entre ellas:

  • Definir con exactitud cuáles son las responsabilidades de cada parte, es decir, establecer el tipo de servicio ofrecido y el precio a reconocer.
  • Garantía por parte de la empresa de ofrecer al cliente un servicio del nivel de calidad establecido.
  • Tener referencias en caso de que surjan problemas.
  • Seguridad para el gestor de recibir el servicio siempre del mismo proveedor, factor que combina ahorro de tiempo y la misma calidad del servicio.

 

Ejemplo de un contrato de limpieza para alquileres a corto plazo: los elementos a incluir

Un buen modelo de contrato de limpieza para tu casa de vacaciones debe incluir una serie de elementos para ser eficaz y para protegerte, como anfitrión, de posibles deficiencias que podrían traducirse en una mala acogida para tus huéspedes. Aquí te mostramos qué incluir en un contrato de limpieza para una casa de vacaciones.

Datos de las partes

En el acuerdo deben indicarse los datos de identificación de los sujetos que participarán en la colaboración. Además de los datos generales, deben especificarse el número de identificación fiscal (CIF o NIF), indispensables para que el acuerdo sea efectivo también desde el punto de vista fiscal.

Descripción de los servicios

Se trata de una sección básica del contrato de limpieza de una casa de vacaciones, por lo que debe abordarse con claridad para evitar malentendidos. En la descripción de los servicios se suelen incluir los siguientes tipos de limpieza:

  • Limpieza pre check-in: se refiere al arreglo completo del inmueble antes de la llegada del nuevo huésped. En esta sección puedes especificar los servicios que deseas incluir, como el cambio de ropa de cama, la retirada de la basura y la desinfección de los ambientes.
  • Limpieza post check-out: es una limpieza más profunda, ya que generalmente es solicitada por el anfitrión al finalizar una estancia más larga de lo normal. En este caso, tanto el control general del apartamento como las operaciones de limpieza serán más minuciosas.
  • Limpiezas periódicas: término con el que nos referimos a las limpiezas extraordinarias que se realizan con una determinada frecuencia, por ejemplo, cada mes o al finalizar la temporada. Este tipo de servicio suele incluir el lavado de cortinas, la limpieza de ventanas y el movimiento de muebles, para proceder a una higienización más completa.
  • Servicios adicionales: pueden ser solicitados periódicamente por el anfitrión, como el lavado de la ropa de cama, la sustitución de productos de higiene y la gestión de residuos.
kubra-arslaner-w1QXw3f1NAI-unsplash

Las actividades a realizar

Para definir con exactitud qué deseas de cada tipo de intervención, puedes proceder con la elaboración de una checklist. Para prepararla correctamente, crea una página para cada habitación de la casa y establece la lista de actividades que deben realizarse según se trate de limpiezas estándar o de limpiezas estacionales. Para ayudar a tus colaboradores, puedes adjuntar fotos y videos, para ofrecer un cuadro muy preciso de lo que esperas del trabajo. Prepara, por último, una ficha de control, útil para que los operarios verifiquen los diversos trabajos realizados.

Equipos y productos

Una correcta gestión de la limpieza de una casa de vacaciones requiere el uso de equipos específicos y materiales de consumo. En el contrato se debe establecer si serás tú quien ponga a disposición de los colaboradores todo lo necesario para proceder con el trabajo, o si será el proveedor quien se encargue de conseguir equipos y materiales. En caso de que la tarea corresponda a tu colaborador, recuerda especificar tus preferencias hacia determinados productos, como, por ejemplo, los ecológicos o certificados para la desinfección ambiental.

Calendario y ventanas temporales

Considerando que en algunos días no conseguirás alquilar tu apartamento para vacaciones o que en muchas situaciones los huéspedes se quedarán por más noches consecutivas, el servicio no debe solicitarse diariamente. Precisamente por esta razón, establece entre los términos del acuerdo algunos parámetros, como:

  • Ventana temporal para realizar las limpiezas, que en la mayoría de los casos se produce entre las 11:00 y las 14:00.
  • Modo de aviso para realizar el trabajo, por ejemplo, llamada telefónica, mensajería o sistema de gestión. El sistema más fiable es utilizar un calendario compartido.
  • Solicitud de flexibilidad para las reservas de última hora, para las llegadas fuera de horario y para los períodos de temporada alta.

Llamadas de emergencia

Pueden producirse situaciones en las que sea necesario proceder con una limpieza extra o que el cliente no esté satisfecho con las condiciones higiénicas en que se encuentra el inmueble. Para protegerte de costes excesivos, especifica las tarifas de las llamadas de emergencia, los tiempos máximos dentro de los cuales el proveedor debe intervenir y los sistemas de comunicación con los que solicitar el servicio.

Tarifas y costes varios

Incluye una sección en la que resumas todos los costes del servicio:

  • Tarifas estándar aplicadas por cada tipo de limpieza solicitada.
  • Suplementos por trabajos extra.
  • Plazos de pago, por ejemplo, al finalizar cada servicio, semanal o mensual.
  • Penalizaciones a aplicar en caso de retraso en los pagos o si no se garantizan los servicios.

Facturación

Siendo una actividad comercial, cuando se habla de limpieza en los alquileres a corto plazo, el contrato debe incluir también los datos de facturación. Especifica con qué frecuencia se enviarán las facturas, las modalidades de pago aceptadas y el límite máximo de saldo que se puede alcanzar antes del pago.

Resolución del contrato

Puedes prever un plazo para la finalización del contrato o insertar intervalos de tiempo en los que el servicio se considere suspendido. Por ejemplo, si alquilas la casa solo por un determinado período durante el año, como el verano o la temporada de invierno, puedes incluir exclusivamente las fechas en las que estarás operativo. Especifica, además, cláusulas de rescisión anticipada: entre las más comunes se incluyen la rescisión en caso de incumplimientos graves por parte del proveedor y las valoraciones negativas de los huéspedes recibidas en cualquier sitio web de alquiler vacacional por el deficiente servicio de limpieza. Tienes la posibilidad, además, de establecer un fuero competente en caso de litigio legal y especificar un plazo de preaviso requerido para la resolución unilateral del contrato, que puede prever una penalización por parte del solicitante.

Gestión del contrato

Recuerda firmar y hacer firmar el contrato en todas sus partes, actualizarlo periódicamente y escribirlo con un lenguaje sencillo y sin ambigüedades.

Otros posts en esta categoría:

No te pierdas nuestras recomendaciones de viaje, descuentos de última hora y otras increíbles ofertas en casas de vacaciones.
Al hacer clic en 'Suscribirse', das tu consentimiento para que el Grupo Holidu (Holidu GmbH y Holidu Hosts GmbH) te envíe el contenido mencionado anteriormente por correo electrónico. También permites que el Grupo Holidu analice datos de apertura y clics en tu correo electrónico y personalice el contenido de la comunicación según tus intereses. Puedes revocar el consentimiento otorgado en cualquier momento con efecto para el futuro. Para obtener más información, consulta nuestros Términos y Condiciones y nuestra Política de Privacidad.