Número de Registro de Alquiler (NRA) en España: qué ha cambiado y cómo afecta a tu alquiler vacacional

Desde el 1 de julio de 2025, las viviendas de alquiler vacacional han de disponer obligatoriamente del NRA. Te contamos todo lo que tienes que saber sobre el Real Decreto 1312/2024.

magazine_image
  • El NRA es obligatorio desde julio de 2025 para todos los alquileres vacacionales en España, según el Real Decreto 1312/2024.
  • El NRA identifica propiedades, mejora la seguridad, y conecta con el Ministerio de Hacienda y la Agencia Tributaria.
  • El trámite se realiza online a través de la Ventanilla Única Digital, aportando documentación sobre la vivienda.
  • Publicar una propiedad sin NRA expone a sanciones de hasta 600,000 euros y el bloqueo en plataformas de alquiler.
  • El NRA es necesario para alquileres temporales por vacaciones o negocios, excepto para hoteles y alquileres no remunerados.

Agosto 2025

Los cambios en materia de legalidad turística siempre generan un periodo de incertidumbre durante el cual todos los actores involucrados en el ámbito de los alquileres vacacionales han de adaptarse a la nueva situación. La entrada en vigor del Real Decreto 1312/2024 ha generado muchas preguntas entre propietarios y profesionales del sector. Alineado con las directrices de la Unión Europea, el real decreto forma parte de un plan de transparencia y trazabilidad con vigencia en todo el continente europeo y que busca unificar procesos.

No hay por qué alarmarse; propietarios, viviendas y huéspedes se irán amoldando poco a poco al nuevo marco jurídico, conocido en la industria de los alquileres vacacionales como Registro Único de Alquiler Turístico y de Temporada. En este artículo te explicaremos las novedades referentes al Número de Registro de Alquiler (NRA), cómo solicitarlo y adecuar el estado legal de la vivienda a la nueva ley de alquiler turístico.

 

¿Qué es el NRA? 

En primer lugar, hagamos un breve repaso. Han transcurrido algunos meses desde que se aprobó la nueva ley de alquiler turístico que entró en vigor en julio de 2025. NRA es el acrónimo de Número de Registro de Alquiler, un identificador de carácter obligatorio que cada alojamiento destinado al alquiler turístico de corta duración ha de exhibir ya en España. Se trata de una especie de DNI destinado a cada alojamiento que refleja con transparencia los datos del propietario y de la vivienda.  

El NRA ayuda a identificar tanto al propietario como al piso de vacaciones que gestiona. Además, es una medida que ofrece más seguridad a los usuarios, favorece la colaboración de las agencias de alquiler vacacional y reduce la competencia desleal. Asimismo, con esta identificación se persigue que todas las viviendas cumplan con las normativas vigentes del sector. El NRA es, en realidad, una combinación de hasta 53 caracteres alfanuméricos, única e intransferible. Este registro está conectado con el Ministerio de Hacienda y la Agencia Tributaria, por lo que la información de cada alojamiento estará siempre disponible para las autoridades competentes. 

getty-images-OJGz7cM0XaY-unsplash (2)

Cuándo entró en vigor el nuevo NRA

El 1 de julio de 2025 entró en vigor el registro obligatorio para los alojamientos turísticos de temporada que se anuncian en plataformas al uso. Esto significa que las viviendas que se publicitan en una página web de alquiler vacacional o en un portal de alquiler vacacional tendrán que contar con un NRA propio. En caso contrario, sus perfiles en las plataformas digitales donde están operando tendrán que ser eliminados. Si quieres estar al día con la nueva ley de alquiler turístico, acude a la ventanilla digital que te corresponda, obtén tu NRA, inserta el número en los anuncios que hayas habilitado y declara tus ingresos.

Cómo consigo mi NRA 

Todos los trámites se realizan a través de la Ventanilla Única Digital de Registro de la Propiedad, una plataforma habilitada por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno de España. 

Antes de solicitar el número de registro de alquiler, asegúrate de disponer de todos los datos necesarios sobre la vivienda. El trámite se realiza de forma telemática a través de la Sede Electrónica del Colegio de Registradores, donde deberás identificarte y completar el formulario correspondiente con la información del inmueble. También tendrás que aportar la documentación requerida para habilitar la vivienda como alojamiento turístico. Una vez aprobado el expediente y abonadas las tasas, podrás anunciar tu vivienda vacacional en cualquier plataforma online.

Entre los datos que tendrás que aportar se encuentran la cédula de habitabilidad, el CRU (Código Registral Único), el número de licencia turística a nivel autonómico, la referencia catastral y la dirección exacta del alojamiento. Este trámite también se puede realizar de manera presencial en las oficinas de los organismos competentes repartidas por el territorio nacional. 

Qué ha cambiado con la entrada en vigor de la nueva ley

La nueva ley de alquiler turístico ya rige en toda España. Tras el periodo de adaptación de seis meses concedido por la administración, todas las regiones del país están ahora sujetas a la nueva normativa. 

La aplicación de la ley es de ámbito nacional y ya está en vigor. ¿Qué implica esto? Que las principales plataformas del sector en España bloquearán de forma automática cualquier anuncio que no cuente con el Número de Registro de Alquiler (NRA). 

En caso de que se publique una vivienda sin dicho número, la responsabilidad recae directamente sobre el propietario, quien se expone a sanciones que pueden alcanzar los 600 000 euros. Dado que la mayoría de los propietarios utilizan las plataformas de Airbnb, Booking, Holidu… como parte esencial de sus estrategias de marketing, lo más recomendable es adaptarse cuanto antes a la normativa vigente.

Por tanto, disponer del NRA es un requisito imprescindible para poder operar; a día de hoy, no es opcional. La gran incógnita es si esta medida afectará al mercado, reduciendo la oferta y provocando un aumento de los precios. Aún es pronto para saberlo, pero lo que ha demostrado el sector del alquiler vacacional en los últimos años es una notable capacidad para adaptarse a los cambios.

Qué casos requieren NRA y cuáles no 

La ley es clara y no deja lugar a dudas: el Número de Registro de Alquiler es obligatorio para todas aquellas viviendas destinadas a un uso distinto al del arrendamiento permanente. Es decir, afecta a todos los inmuebles que se alquilen con carácter temporal, ya sea para vacaciones, estancias por motivos laborales, programas de estudios como Erasmus, tratamientos médicos o cualquier otro uso que no implique la necesidad de residencia habitual por parte del inquilino. Quedan excluidos de esta normativa los alquileres sin remuneración, así como los hoteles (incluidos apartahoteles, moteles y hostales), los alojamientos en campings y las áreas de aparcamiento para caravanas.

Consulta nuestra sección de preguntas frecuentes sobre el NRA 

Para que tengas toda la información sobre la tramitación del NRA siempre a mano, hemos creado un apartado de preguntas frecuentes que te ayudará a cumplir con la normativa de alquiler vacacional en España en 2025, y a gestionar el alquiler de tu casa sin complicaciones. 

Como habrás podido comprobar, solicitar el Número de Registro de Alquiler (NRA) y completar todo el proceso digital es mucho más sencillo de lo que parece. Ahora que cuentas con la información adecuada gracias a Holidu, solo te queda adaptarte a esta nueva realidad y seguir atrayendo huéspedes a tu vivienda vacacional.

Otros posts en esta categoría:

No te pierdas nuestras recomendaciones de viaje, descuentos de última hora y otras increíbles ofertas en casas de vacaciones.
Al hacer clic en 'Suscribirse', das tu consentimiento para que el Grupo Holidu (Holidu GmbH y Holidu Hosts GmbH) te envíe el contenido mencionado anteriormente por correo electrónico. También permites que el Grupo Holidu analice datos de apertura y clics en tu correo electrónico y personalice el contenido de la comunicación según tus intereses. Puedes revocar el consentimiento otorgado en cualquier momento con efecto para el futuro. Para obtener más información, consulta nuestros Términos y Condiciones y nuestra Política de Privacidad.