El Diccionario Esencial para Anfitriones de Casas de Vacaciones

Un útil vocabulario sobre alquileres a corto plazo para que aprendas los términos más comunes del sector turístico.

magazine_image

Noviembre 2025

El sector de los alquileres a corto plazo se caracteriza por una larga lista de términos técnicos, muy importantes de conocer para cualquier anfitrión. Aquí te dejamos un práctico glosario para casas de vacaciones, que contiene los términos más comunes utilizados actualmente en los alquileres a corto plazo.

romain-vignes-ywqa9IZB-dU-unsplash

Casa de Vacaciones: el diccionario completo para alquileres a corto plazo

  • Alquileres a Corto Plazo: Los arrendamientos que tienen una duración máxima de 30 días.
  • Airbnb: Una de las plataformas de alquileres a corto plazo más populares.
  • Alojamientos Turísticos: Estructuras no hoteleras que pueden alojar a turistas por períodos cortos.
  • Alta Temporada: El período en el que las propiedades reciben más reservas.
  • Anuncio: La descripción y la disponibilidad de una casa de vacaciones.
  • API: Interfaz que permite el intercambio de datos entre los channel managers y las OTAs.
  • Seguro: Póliza que protege al anfitrión y a los huéspedes en caso de daños o accidentes.
  • Baja Temporada: El período menos solicitado por los huéspedes.
  • Bed and Breakfast: Propiedad que ofrece alojamiento y desayuno.
  • Blacklist: La lista de huéspedes no deseados en tu propiedad.
  • Booking.com: Conocido portal de alquiler vacacional.
  • Booking Engine: El software de reservas que se puede integrar en tu propio sitio web de alquiler vacacional.
  • Branding: El conjunto de elementos que hace reconocible una casa de vacaciones, desde el nombre hasta el logo.
  • Calendario: Una de las herramientas esenciales para recibir y gestionar correctamente las reservas.
  • Cancelación Flexible: Política que no aplica penalizaciones al huésped en caso de cancelación de la reserva.
  • Cedolare secca: (Término fiscal italiano. Podría explicarse como un sistema de impuesto fijo que prevé el pago del 21% de impuestos sobre la primera propiedad de alquiler para alquileres a corto plazo, y el 26% a partir de la segunda).
  • Channel Manager: Software avanzado de pago que gestiona automáticamente los calendarios de las diversas plataformas.
  • Check-in: La hora a partir de la cual se puede acceder a la vivienda.
  • Check-out: La hora en la que se debe abandonar el apartamento.
  • Cleaning Fee: La tarifa aplicada por los anfitriones para cubrir los costos de limpieza.
  • CIN (Código Identificativo Nacional): Indispensable para entrar en el sector de los alquileres turísticos y para alquilar un apartamento para vacaciones a través de las OTAs.
  • CIR (Código Identificativo Regional): Asignado para identificar las propiedades de alojamiento.
  • Customer Service: La asistencia proporcionada a los huéspedes durante la estancia.
  • Dashboard: El panel de control que las OTAs ponen a disposición para gestionar la casa de vacaciones.
  • Depósito de Seguridad: Suma que el anfitrión retiene como garantía contra posibles daños.
  • Digital Key: Sistema automatizado para acceder a la propiedad.
  • Desintermediación: Estrategia para alquilar la casa sin la intermediación de agencias.
  • Double Booking: La circunstancia en la que se reciben dos reservas en la misma fecha para el mismo apartamento.
  • Early Check-in: Servicio que permite acceder con antelación a la vivienda.
  • Email: Herramienta utilizada por los anfitriones para comunicarse con los huéspedes.
  • Experiencias Locales: Tours guiados, excursiones y paseos propuestos por los anfitriones a los huéspedes.
  • Extintor: Dispositivo de seguridad de instalación obligatoria.
  • Extranet: Panel de gestión ofrecido por las OTAs a los anfitriones.
  • Extra Guest Fee: Tarifa adicional que se aplica por cada huésped que excede el número base.
  • FAQ (Preguntas Frecuentes): El conjunto de las preguntas y respuestas más comunes.
  • Follow-up: La comunicación por parte del anfitrión para obtener reseñas positivas y la fidelización de los clientes después de la estancia.
  • Fotografías: Herramienta esencial para anunciar un alojamiento para vacaciones en tu propio sitio web, en redes sociales y en las OTAs.
  • Genius: Programa de Booking.com que permite a los huéspedes disfrutar de descuentos.
  • Guest: La persona que reserva una casa de vacaciones.
  • Guest communication: El conjunto de comunicaciones entre el anfitrión y el huésped.
  • Guest experience: Las sensaciones que experimenta el huésped durante la estancia.
  • Housekeeping: El servicio profesional de limpieza de los alojamientos.
  • Holidu: Plataforma para insertar anuncios y reservar apartamentos turísticos.
  • Host: La persona que gestiona la casa de vacaciones.
  • iCal: Herramienta estándar utilizada para la gestión de calendarios en múltiples plataformas.
  • ID verification: La identificación realizada por el anfitrión en el momento de la llegada de los huéspedes.
  • Kit de Bienvenida: Pequeño detalle pensado por el anfitrión para los huéspedes.
  • Late cancellation: Cancelación realizada fuera del plazo límite, sujeta a una penalización a cargo del huésped.
  • Late Check-in: Servicio opcional con el que se puede posponer la entrada a la propiedad.
  • Lead time: Los días que separan la reserva y la fecha de check-in.
  • Listing: El anuncio de la casa de vacaciones publicado en un portal de alquiler vacacional.
  • Lockbox: Caja de seguridad en la que se insertan las llaves para acceder a la casa de vacaciones de forma autónoma.
  • Loyalty Program: Programa de fidelización introducido para animar al huésped a reservar de nuevo.
  • Manual de la Casa: Guía en formato digital o en papel que contiene números útiles e instrucciones para mejorar la experiencia del huésped.
  • Minimum Stay: El número mínimo de días requerido para la reserva.
  • Multilingüe: Traducción del anuncio a varios idiomas.
  • Net Revenue: La ganancia neta del anfitrión considerando comisiones e impuestos.
  • No show: La circunstancia en la que el huésped no se presenta sin cancelar la reserva.
  • Occupancy cap: El límite máximo de huéspedes aceptado en la propiedad.
  • OTA (Agencias de Viajes Online): Las agencias que se encargan de poner en comunicación a anfitriones y huéspedes.
  • Overbooking: La situación en la que el anfitrión recibe más reservas de las que puede gestionar.
  • Overnight Stay: Traducción de pernoctación.
  • Pet Friendly: Propiedad que acepta mascotas.
  • Photobook: Álbum fotográfico en el que se muestra detalladamente la casa de vacaciones.
  • Plan de Mantenimiento: La programación de las intervenciones a realizar periódicamente para mantener la vivienda eficiente.
  • PMS (Sistema de Gestión de Propiedades): Software para gestionar las casas de vacaciones.
  • Reserva Inmediata: La aceptación automática del anfitrión en caso de reserva.
  • Precio Base: La tarifa mínima a partir de la cual se configuran los precios dinámicos.
  • Precios Dinámicos: La gestión automática de los precios realizada por las OTAs en base a un algoritmo.
  • Property Manager: Anfitrión que gestiona una casa de vacaciones propiedad de otra persona.
  • QR Code Check-in: Sistema que permite enviar y recibir información mediante un código.
  • Quality standards: Los requisitos mínimos de calidad reservados para los huéspedes.
  • Rate plan: Estrategia para diversificar los precios y las políticas de cancelación.
  • Reseña: La valoración sobre la experiencia vivida por el anfitrión y el huésped.
  • Revenue management: La optimización de los ingresos basándose en el análisis de datos.
  • Detector de CO2: Dispositivo obligatorio para detectar la presencia de dióxido de carbono.
  • Ficha de Alojados: La comunicación a las fuerzas del orden de los huéspedes por parte del anfitrión (documento obligatorio en muchos países, incluido España).
  • Self Check-in: Sistema para acceder de forma autónoma a la vivienda.
  • Set de Limpieza: Los productos de higiene del hogar puestos a disposición del huésped.
  • Smart lock: Cerradura inteligente que permite abrir la puerta de la casa de vacaciones mediante un código.
  • Social Media: Excelente recurso para anunciar un alojamiento para vacaciones de forma gratuita.
  • Estacionalidad: Variación de la demanda turística según los períodos.
  • Stay restrictions: Restricciones aplicadas por el anfitrión en las reservas.
  • Superhost: Estatus otorgado por Airbnb para premiar a los anfitriones más meritorios.
  • Tarifa No Reembolsable: Reserva que no prevé reembolsos en caso de cancelación.
  • Tasa Turística: Impuesto local aplicado por cada huésped y cada noche de estancia.
  • Tasa de Conversión: La relación entre las visualizaciones y las reservas.
  • Tasa de Ocupación: El porcentaje de noches en las que la vivienda está reservada.
  • Términos de Cancelación: Las reglas que establecen el derecho del huésped a anular la reserva.
  • Tourist card: Tarjeta que ofrece a los turistas la posibilidad de acceder a descuentos.
  • Turnover: El intervalo entre un check-out y un check-in.
  • Upselling: Técnica con la que el anfitrión vende paquetes adicionales.
  • Virtual Tour: Visión virtual de 360° de la casa de vacaciones.
  • Vrbo: Plataforma para alquilar un apartamento para vacaciones.
  • WiFi: El acceso a Internet sin cables.
  • Zona Roja: Área sujeta a restricciones para los turistas.
  • Zona Turística: Área de interés turístico, que a menudo prevé normativas particulares para los anfitriones.

Otros posts en esta categoría:

No te pierdas nuestras recomendaciones de viaje, descuentos de última hora y otras increíbles ofertas en casas de vacaciones.
Al hacer clic en 'Suscribirse', das tu consentimiento para que el Grupo Holidu (Holidu GmbH y Holidu Hosts GmbH) te envíe el contenido mencionado anteriormente por correo electrónico. También permites que el Grupo Holidu analice datos de apertura y clics en tu correo electrónico y personalice el contenido de la comunicación según tus intereses. Puedes revocar el consentimiento otorgado en cualquier momento con efecto para el futuro. Para obtener más información, consulta nuestros Términos y Condiciones y nuestra Política de Privacidad.