Consejos para mejorar la descripción de tu alquiler vacacional

La descripción es un aspecto fundamental a la hora de anunciar una vivienda vacacional. Te mostramos algunos consejos para optimizar sus textos y atraer a potenciales huéspedes.

magazine_image

Si tienes presencia en plataformas dedicadas al alquiler vacacional o tienes una página web propia en el universo online, una de tus tareas será describir tu vivienda para atraer a huéspedes. La gran mayoría de las viviendas tienen elementos característicos que la destacan del resto de opciones. Desde la ubicación dentro de la ciudad hasta la decoración de la misma, desde sus comodidades hasta sus aparatos electrónicos, desde la región en que se halla hasta aspectos como si dispone de parking, tiene terraza o piscina; todos estos elementos deben figurar en tu anuncio para generar volumen de reservas.

En este artículo vamos a repasar qué técnicas ayudan a describir de manera atractiva tu vivienda de alquiler vacacional. Te proporcionaremos consejos para realizar la descripción de tu casa de vacaciones, desde los relacionados con el posicionamiento de la vivienda hasta otros que tienen que ver con el estilo, tanto en términos de redacción como en el apartado gráfico. La descripción de la vivienda es una de las labores de marketing de tu plan de negocio. Y, como veremos a continuación, es importantísima.

 

Describe de manera natural

La mejor manera de conectar con el público, y que los motores de búsqueda traten bien a tu texto, es redactando de forma original la descripción para alquilar tu casa de vacaciones. Un texto realizado expresamente para tu vivienda, desde el corazón de alguien que conoce y ha habitado la casa, es la forma de transmitir verdad y autenticidad.

Por esa razón, es positivo que el primer esbozo lo realices sin atender al apartado técnico, simplemente jerarquizando la información y colocándola sobre el papel. Trata de que sus ventajas y beneficios de mayor interés aparezcan al principio y ve desde lo general hasta lo particular. No realices la totalidad de tu texto con herramientas de inteligencia artificial, ya que este recurso lo hará menos personal y le dará una capa extra precisamente de artificialidad. Puedes apoyarte en esa ayuda, pero no se recomienda porque los buscadores no son muy amantes de textos duplicados o repetidos. Para los textos, mejor que sean exclusivos.

El reto del título del alquiler vacacional

En la gran mayoría de ocasiones, el título será el primer contacto con el huésped, así que para confeccionar el anuncio de tu alquiler vacacional lo tendrás que tener muy en cuenta. En plataformas como Airbnb se recomienda una frase corta entre 30 y 50 caracteres. La aplicación, sobre todo en su versión móvil, valora y posiciona bien aquellos títulos que proporcionan información concreta y crean una imagen nítida en la mente del usuario. 

La estructura vendría a ser la siguiente: Adjetivo + Tipo de propiedad + Beneficio. Un ejemplo podría ser “Acogedora casa rural con piscina”, que se adapta perfectamente a este modelo. Si tienes presencia en un portal de alquiler vacacional o varios de ellos, puedes ir probando los títulos a modo de ensayo/error hasta dar con el que más interés suscite entre la comunidad. Tendrás que invertir tiempo, pero al final encontrarás el adecuado. Si te ayuda, en Holidu ya realizamos un extenso artículo para posicionar tu vivienda en Airbnb.  

Sé sugestivo y destaca sus fortalezas 

A la descripción de un anuncio de alquiler vacacional hay que dotarla de alma. De una melodía que seduzca a la comunidad digital. El texto debe transmitir la emoción de habitar el hogar y buscar la empatía del huésped. No se trata de una mera descripción, sino que tiene mucho de acto creativo. Su información debe fluir de forma atractiva y destacar sus fortalezas, con el fin de conquistar a la audiencia. 

Desde destacar sus comodidades, como podrían ser la conexión wifi, el secador de pelo, el aire acondicionado, el lavavajillas, el parqué de madera, la televisión de plasma o la cama de gran tamaño; hasta detalles que tienen más que ver con lo simbólico, como podrían ser elementos decorativos, el estilo o añadidos como los aromas; pasando por características del exterior, como la terraza, el parking o la piscina, etc. todas ellas cuentan para conectar con personas interesadas. Haz un ejercicio: pasea por la casa y anota en un papel todos aquellos factores diferenciales. Luego, ve añadiendo sobre el papel de forma equilibrada.  

Por otro lado, una táctica más esmerada consiste en identificar, a priori, a públicos concretos y hacer guiños para atraerlos. Por ejemplo, puedes intentar atraer a parejas hablando del ambiente íntimo, a deportistas aludiendo a la relajación, a familias con animales usando el concepto “pet friendly”, etc.  

getty-images-d6EW0cec1Jk-unsplash

El valor de las palabras claves

Una vez ya tienes el cuerpo del texto, su estructura y su tono, es hora de adornarlo a nivel técnico. Y para ello es necesario que comprendas que las descripciones para alquiler vacacional necesitan palabras claves. Las también denominadas, en inglés, keywords. Estas palabras te permiten conectar con el público objetivo que esté buscando una casa como la tuya en los buscadores. 

Un ejemplo, si estás buscando huéspedes que viajen en familia, pues una buena opción es añadir palabras o conjunto de ellas como “turismo familiar”, “niños”, “padres y madres”, “family friendly”, “sala de juegos”, “juguetes para niños”, etc. Si, por ejemplo, lo que buscas es un huésped centrado en el turismo rural, tendrás que escribir conceptos como “turismo de montaña”, “senderismo”, “naturaleza”, “medioambiente” y otras similares. 

Para detectar estas palabras claves y tenerlas en cuenta, un buen ejercicio es buscar tú mismo en la barra de navegación de la plataforma o buscador web tipo Google o Yahoo, de la misma manera que buscarías tu propia vivienda. Y, después, anotar las palabras claves de otros anuncios similares que puedan ser de reclamo para tu propia vivienda. 

Coherencia con las imágenes

La descripción de la vivienda de alquiler vacacional tiene que guardar una estrecha y coherente relación con las imágenes que acompañan el anuncio. Aprovecha el poder de las imágenes para reforzar lo que dice el anuncio. Si la casa es acogedora, amplia o luminosa, las fotografías también tienen que parecerlo. Trata de que las fotografías y la descripción sean vasos comunicantes. 

Si la realización de fotografías no se encuentra entre tus múltiples cualidades, siempre puedes consultar a un fotógrafo profesional los precios por un book personalizado. En la gran mayoría de ocasiones, esta decisión sale rentable.  

Ahora que ya conoces algunas claves para redactar tu anuncio de alquiler vacacional, solo tienes que ponerle cabeza y corazón. Seguro que el esfuerzo te va a merecer la pena.  

Otros posts en esta categoría:

No te pierdas nuestras recomendaciones de viaje, descuentos de última hora y otras increíbles ofertas en casas de vacaciones.
Al hacer clic en 'Suscribirse', das tu consentimiento para que el Grupo Holidu (Holidu GmbH y Holidu Hosts GmbH) te envíe el contenido mencionado anteriormente por correo electrónico. También permites que el Grupo Holidu analice datos de apertura y clics en tu correo electrónico y personalice el contenido de la comunicación según tus intereses. Puedes revocar el consentimiento otorgado en cualquier momento con efecto para el futuro. Para obtener más información, consulta nuestros Términos y Condiciones y nuestra Política de Privacidad.