Cambiar de una plataforma de alquiler vacacional a otra: consejos útiles

Guía paso a paso para los propietarios de alquileres vacacionales que desean migrar de una plataforma a otra. Sigue estos consejos para trasladar la información y aumentar tus reservas.

magazine_image
  • Identifica razones y elige mejor plataforma.
  • Aumenta visibilidad con múltiples plataformas.
  • Elige plataformas con herramientas avanzadas.
  • Comunica cambios para mantener confianza.
  • Migra datos sin problemas y evalúa mejoras.

 

Mayo 2025

En la compleja gestión de un alquiler vacacional se puede dar el caso de que no encuentres el socio o partner de gestión de propiedades adecuado para tus intereses como propietario. O que, simplemente, hayas perdido la confianza en él y estés planeando un giro de guion en tu gestión. O que tal vez quieras simultanear varias plataformas en tu afán por hacer prosperar tu negocio. ¿Has pensado, por tanto, en migrar a otra plataforma de alquiler vacacional? 

Tranquilidad, hoy en día se puede realizar un cambio de administrador de propiedades sin estrés ni inconvenientes, incluso mejorando las prestaciones a medio y largo plazo. Solo tienes que tener claro cómo desempeñar este cambio y evitar algunos errores comunes que pueden lastrar el resultado final. Te desglosamos a continuación nuestros consejos en el siguiente artículo.

Evalúa cuáles son los puntos a mejorar de tu antigua plataforma

¿Por qué deseas cambiar de plataforma y qué cambios quieres promover con tu migración? Conocer las razones por las que quieres cambiar de administrador online de propiedades te servirá para encontrar luego aquello que deseas. Hay razones de muchos tipos: económicas (estás pagando mucho y quieres recortar gastos), la búsqueda de un mejor servicio, una comunicación más completa o, sencillamente, la falta de fluidez y transparencia de tu plataforma habitual. ¿A qué aspiras?, ¿lo tienes claro?

Pues bien, para emprender un cambio o una migración de plataforma efectiva, en primer lugar debes investigar acerca de la nueva plataforma, la que será tu nueva casa. En este sentido, has de buscar una que tenga excelente reputación, en la que los socios, propietarios y gestores de inmuebles estén satisfechos y con la que consigas un alto índice de reservas. Buscamos un rendimiento rápido. Basta con preguntar a los compañeros del gremio más cercanos y/o realizar una pequeña búsqueda en Internet sobre opiniones y valoraciones de los usuarios. 

La omnipresencia, una estrategia al alza

Algunos propietarios no realizan una migración para desvincularse de una determinada plataforma, sino simplemente para obtener una mayor visibilidad. Estar presente en más de una plataforma de alquiler vacacional es, para muchos gestores, una técnica imprescindible para garantizar la viabilidad económica de sus alquileres vacacionales. El mercado de hoy día está muy diversificado, y los potenciales clientes se han dividido entre los portales más prestigiosos del sector turístico. 

La correlación es obvia: a más posibilidades de encontrar tu inmueble, más clics y, por tanto, más solicitudes de reserva. Es lógico que un propietario o gestor de propiedades piense en migrar la información de su alquiler vacacional y sus listados de una plataforma a otra, y así promocionar por duplicado sus anuncios. La sincronización, en este tipo de casos, es clave.

Consejos para elegir la plataforma adecuada en función de las tendencias del mercado

Si deseas cambiar de plataforma de alquiler vacacional, tendrás que investigar las diferentes opciones y ofertas que te ofrece el mercado. Puedes hacerlo por tu cuenta o a través de un comparador web; existen varios en el mercado. Entre todas las opciones que barajes, procura encontrar una que te ofrezca una migración sencilla y ágil, siguiendo las tendencias del mercado, y si es posible, atendida por un equipo humano y especializado, por verdaderos gestores turísticos. No es lo mismo una atención personalizada con la que puedes solventar cualquier tipo de pregunta, que una asistida por un chat o por IA

Procura, a su vez, que la plataforma de destino te ofrezca herramientas digitales novedosas, útiles y avanzadas para que tu propiedad pueda estar en las primeras posiciones de los anuncios y así concretar más reservas. 

jsb-co-YQhkIhBMzQc-unsplash

Calendarios, tarifas e información de reservas

Tendrás que informarte sobre si los administradores te permiten establecer tarifas avanzadas, tales como el precio por noche, los precios de fin de semana o los días de fiestas; y si tienes la opción de modificar fácilmente las tarifas según tus necesidades, incluso si las puedes automatizar desde principios de año para establecer un calendario de tarifas dinámicas. Todo este calendario de reservas debe ser migrado perfectamente a la nueva plataforma. 

La gestión de la comunicación con los huéspedes durante la transición

Cuando afrontes la migración entre plataformas de alquiler vacacional, has de tener planificada la comunicación con tus huéspedes y posibles clientes: ¿Cuáles son los canales alternativos por los que pueden contactar con los gerentes?, ¿van a poder realizar, en este periodo, sus reservas con normalidad o estarán unos días con el servicio inhabilitado?, ¿afectará en algo a las reservas ya confirmadas? Todo eso lo tendrás que planificar, meticulosamente, junto a tu nueva plataforma vacacional. Ten en cuenta que los errores técnicos pueden costarte reservas. 

Y, por supuesto, es conveniente realizar un comunicado oficial que avise que, en unas determinadas fechas, el sistema de reservas puede sufrir alteraciones, y, por tanto, ofrecer métodos alternativos para que los huéspedes puedan contactar con la gerencia del inmueble vacacional. Cualquier cambio en los procesos de reserva ha de informarse claramente con anterioridad. Además, la transparencia en los cambios de gestión en un alquiler vacacional es muy valorada por los clientes.

Transferencia de los listados de propiedades

La mayoría de plataformas de alquiler vacacional cuentan con un sistema para migrar las reservas sin perder anuncios y datos, que garantiza que las reservas se tramitan correctamente. La importación debe ser fluida y ágil, en el sentido de que no puedes permitirte estar mucho tiempo sin tus anuncios online. Un consejo básico; elige una fecha para la migración que no sea temporada alta, un puente o alguna fecha señalada. 

Evaluación de la migración

Una vez realizada la migración, es conveniente dejar pasar unos cuantos meses para realizar un seguimiento de la ocupación del inmueble y de los ingresos obtenidos a partir del cambio de plataforma. Aunque tus expectativas acerca del cambio sean altas, tienes que comprobar que se corresponden con la realidad y que el desempeño de la nueva plataforma es positivo. 

Ventajas de gestionarlo todo con una plataforma de alquileres vacacionales

La principal ventaja es que podrás ir dando forma a tus propios anuncios (y a tu identidad corporativa) y tenerlos online rápidamente sin necesidad de conocimientos técnicos. Además, no tendrás que preocuparte por los costes del mantenimiento, del hosting, de una posible depreciación o de los desafíos técnicos. De todo eso se encargará la plataforma en cuestión. Y si crees que no tienes los conocimientos oportunos, siempre puedes delegar esta tarea en un coanfitrión que se encargue de la gestión online. La intención no es otra que limitar el tiempo dedicado a la administración y a la burocracia online, y dedicarle más tiempo de calidad a tus invitados y al mantenimiento de tu inmueble. 

En definitiva, con un buen enfoque y planificando la migración de antemano, cambiar la plataforma de alquiler puede ser un proceso llevadero, interesante y rentable. Al final, se trata de hacer de tu inmueble vacacional un lugar con buena reputación, transitado, confortable y lucrativo. 

Otros posts en esta categoría:

No te pierdas nuestras recomendaciones de viaje, descuentos de última hora y otras increíbles ofertas en casas de vacaciones.
Al hacer clic en 'Suscribirse', das tu consentimiento para que el Grupo Holidu (Holidu GmbH y Holidu Hosts GmbH) te envíe el contenido mencionado anteriormente por correo electrónico. También permites que el Grupo Holidu analice datos de apertura y clics en tu correo electrónico y personalice el contenido de la comunicación según tus intereses. Puedes revocar el consentimiento otorgado en cualquier momento con efecto para el futuro. Para obtener más información, consulta nuestros Términos y Condiciones y nuestra Política de Privacidad.